
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Política06 de mayo de 2025
El primer debate obligatorio entre candidatos a concejales se realizará el miércoles 18 de junio, en principio a las 19:00 hs. en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, aunque el lugar aún no fue confirmado. Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Departamento Ejecutivo y del Concejo Municipal tras una reunión celebrada este lunes al mediodía en el Municipio, en lo que fue un anticipo de LA OPINIÓN.
El secretario de Gobierno y Modernización del Municipio, Germán Bottero, los concejales Paz Caruso y Augusto Rolando y los integrantes del Círculo de la Prensa, Jonatan Faber, Carina Ortiz, Emilio Grande y Néstor Monay se reunieron en el quinto piso del Municipio para avanzar en la organización del debate preelectoral.
“Una de las definiciones es que se va a llevar a cabo el miércoles 18 de junio para cumplir con lo que establece la ordenanza en cuanto a los plazos, pues el debate se debe efectuar al menos una semana antes de la fecha de las elecciones, que en este caso serán el 29 de junio”, sostuvo Faber ante una consulta de este Diario. “No está acordado el horario definitivo, pero en principio sería alrededor de las 19 horas y el lugar más probable es el Centro Recreativo Metropolitano La Estación. De todos modos también se mencionó el Auditorio del Instituto Superior del Profesorado como una alternativa”, agregó.
Otra de las decisiones adoptadas durante la reunión de la Mesa, a la que se sumó el secretario de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti, fue que solo participen del debate los candidatos que encabezan las cuatro listas que participarán de las elecciones generales de concejales. Si bien la ordenanza también plantea la posibilidad de que se sumen quienes ocupan en segundo lugar, esta vez solo habrá cuatro candidatos sobre el escenario: Valeria Soltermam (PJ), Juan Scavino (Unidos), Fabricio Dellasanta (La Libertad Avanza) y Delvis Bodoira (Inspirar- Somos Vida y Libertad).
Faber señaló que “el debate se va a transmitir en directo, habrá un link que podrá ser utilizado por los medios de comunicación en tanto que el acceso para el público será libre y gratuito aunque quizás los interesados en asistir deberán completar un formulario de inscripción”. Asimismo, aclaró que “aquellas personas que concurran a observar el evento no podrá llevar banderas, bombos ni elementos alusivos a la campaña pues se trata de un acto institucional”.
En cuanto al Reglamento, el titular del Círculo de la Prensa adelantó que “está bajo análisis y hemos avanzado en su elaboración, lo que se pretende es la mayor transparencia y equidad, puntualmente en el capítulo de las preguntas que se puedan realizar entre los candidatos”. El próximo lunes habrá una nueva reunión de la Mesa para continuar con los detalles de la organización, con prioridad en las “reglas de juego” que deberán respetar los participantes y también el público.
Una vez que concluya la redacción del Reglamento, se convocará a los candidatos y a sus equipos a una reunión para “contar cuál fue la interpretación que esta Mesa coordinadora hizo de la ordenanza y cuales son los criterios utilizados para el sorteo de los lugares, el sorteo del orden de las presentaciones entre otros aspectos”, aclaró Faber.
Los ejes temáticos del debate ya están definidos en la ordenanza aprobada por el Concejo en octubre del año pasado. Educación y Cultura; Empleo; Seguridad; Producción; Ambiente y por último Planeamiento Urbano y Tránsito constituyen los seis capítulos para estructurar el debate. La Opinión.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.