
La provincia aprobó un aumento del 30% en el servicio de Aguas Santafesinas
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Política06 de mayo de 2025El primer debate obligatorio entre candidatos a concejales se realizará el miércoles 18 de junio, en principio a las 19:00 hs. en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, aunque el lugar aún no fue confirmado. Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Departamento Ejecutivo y del Concejo Municipal tras una reunión celebrada este lunes al mediodía en el Municipio, en lo que fue un anticipo de LA OPINIÓN.
El secretario de Gobierno y Modernización del Municipio, Germán Bottero, los concejales Paz Caruso y Augusto Rolando y los integrantes del Círculo de la Prensa, Jonatan Faber, Carina Ortiz, Emilio Grande y Néstor Monay se reunieron en el quinto piso del Municipio para avanzar en la organización del debate preelectoral.
“Una de las definiciones es que se va a llevar a cabo el miércoles 18 de junio para cumplir con lo que establece la ordenanza en cuanto a los plazos, pues el debate se debe efectuar al menos una semana antes de la fecha de las elecciones, que en este caso serán el 29 de junio”, sostuvo Faber ante una consulta de este Diario. “No está acordado el horario definitivo, pero en principio sería alrededor de las 19 horas y el lugar más probable es el Centro Recreativo Metropolitano La Estación. De todos modos también se mencionó el Auditorio del Instituto Superior del Profesorado como una alternativa”, agregó.
Otra de las decisiones adoptadas durante la reunión de la Mesa, a la que se sumó el secretario de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti, fue que solo participen del debate los candidatos que encabezan las cuatro listas que participarán de las elecciones generales de concejales. Si bien la ordenanza también plantea la posibilidad de que se sumen quienes ocupan en segundo lugar, esta vez solo habrá cuatro candidatos sobre el escenario: Valeria Soltermam (PJ), Juan Scavino (Unidos), Fabricio Dellasanta (La Libertad Avanza) y Delvis Bodoira (Inspirar- Somos Vida y Libertad).
Faber señaló que “el debate se va a transmitir en directo, habrá un link que podrá ser utilizado por los medios de comunicación en tanto que el acceso para el público será libre y gratuito aunque quizás los interesados en asistir deberán completar un formulario de inscripción”. Asimismo, aclaró que “aquellas personas que concurran a observar el evento no podrá llevar banderas, bombos ni elementos alusivos a la campaña pues se trata de un acto institucional”.
En cuanto al Reglamento, el titular del Círculo de la Prensa adelantó que “está bajo análisis y hemos avanzado en su elaboración, lo que se pretende es la mayor transparencia y equidad, puntualmente en el capítulo de las preguntas que se puedan realizar entre los candidatos”. El próximo lunes habrá una nueva reunión de la Mesa para continuar con los detalles de la organización, con prioridad en las “reglas de juego” que deberán respetar los participantes y también el público.
Una vez que concluya la redacción del Reglamento, se convocará a los candidatos y a sus equipos a una reunión para “contar cuál fue la interpretación que esta Mesa coordinadora hizo de la ordenanza y cuales son los criterios utilizados para el sorteo de los lugares, el sorteo del orden de las presentaciones entre otros aspectos”, aclaró Faber.
Los ejes temáticos del debate ya están definidos en la ordenanza aprobada por el Concejo en octubre del año pasado. Educación y Cultura; Empleo; Seguridad; Producción; Ambiente y por último Planeamiento Urbano y Tránsito constituyen los seis capítulos para estructurar el debate. La Opinión.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
El 14 de marzo los vecinos marcharon desde el Instituto Municipal de la Vivienda hacia la Municipalidad, presentando también una nota de disconformidad a la entidad. Ahora se llevó a cabo una reunión para que manifiesten su reclamo.
El Intendente lució afectado por los resultados en las elecciones del domingo. Ahora intenta una reacción para evitar un desastre en las generales del 29 de junio.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El siniestro se produjo an el kilómetro 232 jurisdicción de Lehmann. El camionero quedó atrapado en la cabina.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.