REC-Rafaela-edit

Quedó inaugurado el Curso Anual en Periodismo Judicial

La conferencia de apertura se llevó a cabo ayer por la tarde en el salón de actos de la Corte Suprema en Santa Fe. El evento contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco, la ministra Margarita Zabalza y el ministro Rubén Weder.

Cultura y Sociedad21 de mayo de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
WhatsApp Image 2025-05-21 at 20.44.44

Con la presencia del destacado académico, escritor y periodista Fernando Ruiz, se inauguró el Curso Anual en Periodismo Judicial en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. El evento contó con la participación  de importantes autoridades judiciales y académicas.

El presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco, junto a la ministra Margarita Zabalza y el ministro Ruben Weder, estuvieron presentes en la ceremonia de apertura.

Durante su intervención, el presidente de la Corte ofreció una charla introductoria sobre la relación entre la prensa y la justicia, abordando diversos temas que serán tratados a lo largo del curso.

Nicolás Falkenberg, subdirector del Centro de Capacitación Judicial, dio la bienvenida a los asistentes y destaco la importancia de esta capacitación tanto para los integrantes del Poder Judicial como para periodistas y representantes de medios y sindicatos de prensa.

La jornada continuo con la disertación de Fernando Ruiz, quien hablo sobre "Periodismo y la Vida Social de los Derechos", ofreciendo una perspectiva enriquecedora sobre el papel del periodismo en la sociedad.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 20.44.44 (1)

Autoridades presentes

Entre los asistentes se encontraban el vicepresidente del Colegio de Magistrados y funcionarios de Santa Fe, Cristian Werlen, la vocal de la misma entidad, Nerina Gastaldi, y el secretario de la Asociacion de Prensa de Santa Fe, Pablo Jimenez, así como representantes del Sindicato de Trabajadores Judiciales, autoridades academicas y judiciales, y publico en general.

Sobre el curso

El curso anual de Periodismo Judicial, que se desarrollara de mayo a noviembre, tiene como objetivo principal generar un espacio de conocimiento y debate entre periodistas, magistrados y funcionarios del Poder Judicial.

Además, busca brindar a los periodistas y estudiantes avanzados de Comunicación Social y carreras afines, las herramientas legales, procesales y éticas necesarias para optimizar la comunicación de la información judicial.
La Dirección Académica del curso está a cargo de los Dres. Nicolas Falkenberg y Martín U. Ortiz. El curso cuenta con el reconocimiento de la Corte Suprema, otorga puntaje para la carrera judicial y es auspiciado por la Asociación de Prensa de Santa Fe y el Sindicato de Prensa de Rosario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.