
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
En la jornada de este martes, en las instalaciones del CCIRR, la Cámara de Agencias de Viaje y turismo recibió a funcionarios provinciales para comenzar a trabajar sobre este tipo de irregularidades.
Política21 de diciembre de 2021La Cámara de Agencias de Viaje y Turismo de Rafaela y la Región con el respaldo del Centro Comercial e Industrial de Rafala y la Región, recibieron a Graciela Cuayatti, subdirectora de la Dirección General de Turismo de Santa Fe, y a María Belén Ríos Ortiz, jefa de la División de Fiscalización del organismo, para comenzar a trabajar sobre la venta ilegal de paquetes turísticos.
El titular de la Cámara Agustín Aresse se refirió puntualmente a la problemática y enfatizó que desde hace mucho tiempo que se viene padeciendo de estas irregularidades pero que a la fecha es mucho más notoria gracias a las redes sociales y mucho más preocupante luego de la inactividad producto del covid. «Hoy cualquiera vende paquetes turísticos por redes sociales. Los vecinos deben entender que esto es ilegal, más allá de que esté en regla o no, debemos entender que se están contratando viajes sin seguros» detalló Aresse reconociendo que esto es lo más grave de todos los casos, ya que los vecinos terminan haciendo inversiones importantes para un viaje que luego puede no terminar como se lo espera debido a complicaciones que puedan llegar a tener en el camino por no contar con la asesoría pertinente.
«Estamos convencidos de que debe haber un control para que exista una calidad en el servicio turístico. Por eso estamos permanentemente capacitándonos para estar acorde a la situación y sin embargo tenemos que estar preocupándonos de que cualquiera vende este tipo de paquetes y luego llegan las quejas. Debemos empezar a trabajar en serio. Es prevención, control y haciendo una autocrítica, nosotros también debemos empezar a realizar una campaña de concientización ya que no todos saben como funciona realmente» manifestó el titular de la cámara.
La info completa la encontrás con el Diario CASTELLANOS de mañana miércoles.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Con la presencia de todos los concejales, de manera ágil recibieron despacho siete proyectos. Por el centenario de la Escuela 25 de Mayo, la sesión de esta semana se llevará a cabo en sus instalaciones.
La actividad se realizará el miércoles 28 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial. El evento tendrá lugar en la Plaza 25 de Mayo donde, además, se ofrecerán controles de presión arterial.
Tras dejar de ser el entrenador del León, asumió en el Lobo. Debuta el próximo sábado en el Germán Soltermam, ante su ex equipo.
El Consejo Federal estableció que el encuentro se disputará el viernes 23 de mayo desde las 22:00 hs en el Estadio "Padre Martearena", donde el equipo dirigido por Iván Juárez buscará seguir sumando fuera de casa.
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes para reclamar por salario, paritarias libres y presupuesto universitario.