REC-Rafaela-edit

Lanzaron la 2da edición del programa PreViaje para la nueva temporada turística  

Fue presentado en la mañana de este jueves por la Cámara de Agencias de Viajes y Turismo de Rafaela y la Región mediante conferencia de prensa donde se explicaron los detalles del programa. 

Política20 de agosto de 2021RedacciónRedacción
Lanzaron la 2da edición del programa PreViaje para la nueva temporada turística

La Cámara de Agencias de Viajes y Turismo de Rafaela y la Región (CAVYTRR) realizó en la mañana de este jueves una rueda de prensa para lanzar la segunda edición del programa nacional "PreViaje", que incita al público a la compra temprana de servicios turísticos que lo beneficiará con un reintegro del 50% del valor de la compra, con un tope hasta 100 mil pesos, a través de una tarjeta crédito o la billetera virtual del Banco Nación, a utilizar desde noviembre del 2021 y durante todo el año 2022. 
En esta conferencia brindada por los integrantes de la nueva Comisión Directiva de la CAVYTRR, que asumió en junio pasado, el presidente Agustín Aresse, el vicepresidente Eduardo Tomassi, el Secretario Jorge Bartomioli, y el vocal Gweltaz Radenac, explicaron que esta iniciativa cuenta con determinadas fechas sectorizadas: para viajar en noviembre del 2021 se tiene que comprar el viaje antes del 31 de agosto del corriente; para viajar en diciembre de este año, se debe comprar antes del 30 de septiembre; para viajar en enero del 2022 se debe comprar hasta el 31 de octubre de 2021; y para viajar desde febrero del 2022 en adelante se puede comprar hasta el 31 de diciembre de este año. 
La compra de viajes es hasta el 31 de diciembre de este año y se puede utilizar ese crédito de reintegro hasta diciembre del 2022. Si el viaje es en febrero y al turista le sobra dinero del reintegro, se puede usar en la compra de otro viaje pero ya no va a contar con el beneficio del 50%.  
Para contar con este beneficio la compra debe realizarse dentro de estas fechas establecidas. Dicho reintegro podrá utilizarse en cualquier comercio del destino elegido que esté inscripto como prestador PreViaje (siempre dentro del país) o si no puede guardarse para comprar otro viaje, que si lo hacen dentro de este año volverán a ser beneficiados con el reintegro del 50%. Si el dinero que sobró no alcanza para un viaje completo, igualmente puede ser utilizado como parte de pago para un nuevo viaje. 
Para acceder a mayor información se recomienda visitar una agencia de viajes, donde se brindarán todos los detalles, o se puede ingresar a la página web del programa: https://www.previaje.gob.ar/. Desde la Cámara recomiendan que la consulta se realice en una agencia de viaje porque en la compra de ciertos servicios (equipos para la nieve, contratación de autos, parques, etc.)  tiene mayor reintegro comprar en las agencias que en el destino, porque gran cantidad de servicios están incluidos en el programa. 
El presidente de la Cámara, Agustín Aresse, manifestó que tienen "mucha expectativa con el lanzamiento de esta segunda edición del programa, donde se beneficia al pasajero en la compra de servicios e inyecta movimiento a nuestra actividad, que venimos de casi dos años de parate que nos ha golpeado como a casi todos los sectores". 
Además, consideró que a diferencia de la primera edición, donde muchos comercios y servicios no estaban adheridos al programa, tras casi dos años sin movimiento en los destinos turístico se cree que la mayoría van a estar inscriptos, de todas maneras siempre se asesora al pasajero para que consulte previo a realizar una compra. "La verdad que es una herramienta muy buena", concluyó Aresse.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-21 at 20.44.44

Quedó inaugurado el Curso Anual en Periodismo Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de mayo de 2025

La conferencia de apertura se llevó a cabo ayer por la tarde en el salón de actos de la Corte Suprema en Santa Fe. El evento contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco, la ministra Margarita Zabalza y el ministro Rubén Weder.