
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Mientras se readecúa la red para contrarrestar la bajante histórica, desde ASSA recuerdan que la percepción de los componentes organolépticos del agua varía de individuo a individuo así como que es responsabilidad del usuario mantener las instalaciones internas.
Educación20 de julio de 2021Aguas Santafesinas refuerza la captación de agua en las dos tomas superficiales que tiene en la ciudad de Santa Fe para prestar el servicio, tanto el río Santa Fe como en el Colastiné. “La semana pasada -dijo el vocero de la empresa, Germán Nessier, a El Litoral-, se incorporó una bomba de mayor caudal a la que ya teníamos ubicada allí desde el año pasado y se están tendiendo más de mil metros de nuevas cañerías para poder transportar el agua de otras dos bombas que se van a ubicar en esta toma para asegurar la captación. En tanto, en la toma del río Santa Fe se rehabilitó y se puso en funcionamiento una bomba de refuerzo a la que ya existía, además de las que dispone el muelle de toma de esta fuente de agua, donde también se vinieron realizando desde el año pasado modificaciones sobre la profundización de las bombas y rehabilitación de equipos para asegurar la captación, según explicó el representante de Aguas Santafesinas.
“En función del escenario que se vaya dando, la empresa va evaluando cada alternativa que tiene en cualquiera de las instalaciones, en la ciudad de Santa Fe y en las demás ciudades a lo largo de la provincia, desde Reconquista hasta Rosario, donde de acuerdo a las necesidades de cada una de las instalaciones se han hecho medidas de refuerzo como también sucedió en la ciudad de Rincón, donde tenemos el acueducto de la costa, donde se instalaron bombas de refuerzo y seguramente haya que reubicar en función de los niveles del río”, detalló el funcionario.
Por otra parte, y en relación a algunas quejas de usuarios por cambios en el sabor del agua, Nessier recordó que en realidad, la percepción de los componentes organolépticos del agua “varía de individuo a individuo”. “Además – dijo - hay que advertir sobre las condiciones de las instalaciones internas, que tienen que estar en adecuado estado, las reservas domiciliarias con las tapas y ventilaciones correspondiente, pero la empresa asegura -hasta el ingreso a la vivienda- la aptitud para el consumo humano”.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".