
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
De cara a las inminentes vacaciones de invierno, hubo un "aumento significativo" de venta de pasajes a Córdoba, Mar del Plata, Bariloche y el NOA
Educación07 de julio de 2021Pese a que la ministra de Salud Provincial, Sonia Martorano, pidió a los santafesinos no viajar en el receso invernal para evitar la llegada de nuevas variantes de covid al territorio, crece la venta de pasajes a distintos destinos turísticos en la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno de la ciudad de Rosario. Después de la inactividad provocada por la pandemia de coronavirus, en las ventanillas esperan con un clima de esperanza y optimismo el repunte de movimiento en vacaciones de invierno.
La campaña de vacunación y la merma de contagios parecen haber elevado el nivel de confianza en los usuarios a la hora de reservar pasajes. Muestra de ello es que Bariloche anunció el regreso de los viajes de egresados. No obstante, la ministra pidió este lunes "hacer turismo de cercanía" y evitar viajar a destinos turísticos como Córdoba, donde aún se mantiene alta la tasa de contagios.
“El virus está a la vuelta de la esquina y es inminente el ingreso de la variante Delta al país”, advirtió Martorano respecto al receso invernal que podría provocar la tercera ola en el país, producto de la cepa tan temida y de mayor contagio.
“Hay un poco más de movimiento que en estas últimas semanas y eso también se nota en la venta de pasajes”, indicó en el programa “Todos en la Ocho”, de LT8, el director de la Terminal, Hector Peiró.
En ese sentido, precisó que “se ha notado un aumento significativo de paquetes en cuanto a la situación que teníamos, más allá de que aún no volvimos a los niveles que teníamos previo a la pandemia”.
Sin embargo, afirmó que “se están solicitando servicios que hace mucho no se completaban como Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, Bariloche y el norte. Hay mucha incertidumbre de parte de los pasajeros, pero creo que va a haber menos restricciones para que la gente pueda viajar”.
Si bien Córdoba aún mantiene una cifra de contagios relativamente alta, es uno de los destinos más elegidos por los rosarinos, puesto que hubo que disponer de refuerzos de las unidades para poder satisfacer la demanda de pasajes.
“Hay que seguir mirando para adelante y lo bueno es que se ve movimiento en la Terminal”, concluyó Peiro.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".