REC-Rafaela-edit

Pese a que desde Salud piden restringir los viajes, crece la venta de pasajes

De cara a las inminentes vacaciones de invierno, hubo un "aumento significativo" de venta de pasajes a Córdoba, Mar del Plata, Bariloche y el NOA

Educación07 de julio de 2021Redacción webRedacción web
0ea712da-87f9-4539-b85b-438ed87376d6

Pese a que la ministra de Salud Provincial, Sonia Martorano, pidió a los santafesinos no viajar en el receso invernal para evitar la llegada de nuevas variantes de covid al territorio, crece la venta de pasajes a distintos destinos turísticos en la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno de la ciudad de Rosario. Después de la inactividad provocada por la pandemia de coronavirus, en las ventanillas esperan con un clima de esperanza y optimismo el repunte de movimiento en vacaciones de invierno.
La campaña de vacunación y la merma de contagios parecen haber elevado el nivel de confianza en los usuarios a la hora de reservar pasajes. Muestra de ello es que Bariloche anunció el regreso de los viajes de egresados. No obstante, la ministra pidió este lunes "hacer turismo de cercanía" y evitar viajar a destinos turísticos como Córdoba, donde aún se mantiene alta la tasa de contagios.
“El virus está a la vuelta de la esquina y es inminente el ingreso de la variante Delta al país”, advirtió Martorano respecto al receso invernal que podría provocar la tercera ola en el país, producto de la cepa tan temida y de mayor contagio.
“Hay un poco más de movimiento que en estas últimas semanas y eso también se nota en la venta de pasajes”, indicó en el programa “Todos en la Ocho”, de LT8, el director de la Terminal, Hector Peiró.
En ese sentido, precisó que “se ha notado un aumento significativo de paquetes en cuanto a la situación que teníamos, más allá de que aún no volvimos a los niveles que teníamos previo a la pandemia”.
Sin embargo, afirmó que “se están solicitando servicios que hace mucho no se completaban como Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, Bariloche y el norte. Hay mucha incertidumbre de parte de los pasajeros, pero creo que va a haber menos restricciones para que la gente pueda viajar”.
Si bien Córdoba aún mantiene una cifra de contagios relativamente alta, es uno de los destinos más elegidos por los rosarinos, puesto que hubo que disponer de refuerzos de las unidades para poder satisfacer la demanda de pasajes.
“Hay que seguir mirando para adelante y lo bueno es que se ve movimiento en la Terminal”, concluyó Peiro.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.