
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La Cámara Baja aprobó este jueves citar, para el próximo lunes, al ministro de Gobierno para que responda sobre el Plan Estratégico de inmunización. “Queremos saber si lo de Baigorria es la punta del iceberg o fue un hecho ilegal más, entre otros iguales pero que no salieron a la luz”, señaló el diputado Joaquín Blanco
Educación10 de junio de 2021La Cámara de Diputados de Santa Fe resolvió este jueves convocar el próximo lunes al ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, a que dé explicaciones sobre las irregularidades denunciadas en torno a la campaña de vacunación. Esto se da tras conocerse en las últimas horas la presencia de un “vacunatorio VIP” en el hospital Eva Perón de la localidad de Granadero Baigorria.
Luego de la aprobación del proyecto, el autor de la iniciativa y presidente del bloque Socialsita, Joaquín Blanco, remarcó: “Es absolutamente inaceptable que amigos del poder hayan salteado su turno y hayan accedido a un privilegio cuando hay cientos y cientas de santafesinos y santafesinas que murieron esperando ser vacunados. En esto queremos ir a fondo y queremos explicaciones políticas, por eso aprobamos una interpelación al ministro político del gobierno de Omar Perotti, Roberto Sukerman”.
En sus fundamentos, el proyecto presentado por Blanco destaca que el objetivo de la convocatoria es llevar mayor transparencia, monitoreo, control y efectividad del proceso de vacunación contra el coronavirus. “Estamos enormemente preocupados y agraviados como santafesinos por las noticias que confirman un ‘vacunatorio VIP’. Es urgente que se aporte transparencia en la campaña y se contribuya así a corregir y prevenir futuras irregularidades”, remarcó el diputado provincial.
“En virtud de los acontecimientos de público conocimiento y la alteración de los órdenes establecidos en los turnos de vacunación en distintos establecimientos de la provincia es que consideramos importante que la administración de Omar Perotti dé explicaciones. Hay que desenmascarar cuáles son las redes que hacen pensar a funcionarios provinciales que tienen privilegios por encima de la ciudadanía”, añadió.
Cabe destacar que la interpelación a Sukerman se da por el escándalo del vacunatorio VIP denunciado por trabajadores del hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, pero también por las irregularidades ocurridas en el hospital de Reconquista y lo ocurrido con los trabajadores de cultura que fueron inmunizados pese a no estar entre la población objetivo.
“Son demasiadas las irregularidades y es pertinente conocer qué se está haciendo desde la provincia para investigarlas y evitar que vuelvan a suceder. Queremos que explique cuál es la respuesta institucional ante este hecho gravísimo y que se llegue hasta las últimas consecuencias, pero sobre todo que no pase más. Tenemos la presunción de que lo que pasó en Baigorria es la punta del iceberg, por eso estamos exhortando al Ministro que nos explique cuáles son las medidas para que no haya más privilegios, que no haya más ventajas con respecto a las vacunas en Santa Fe”, remarcó el legislador Socialista.
En la convocatoria, los legisladores enviaron también un listado de preguntas básicas que el funcionario deberá responder. Entre ellas se destaca el pedido de explicación sobre quiénes fueron los responsables políticos que autorizaron a que el funcionario de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Alberto Joaquín, reciba las dos dosis contra el coronavirus, cuando todavía restaba inmunizar al 40% del personal de salud.
“Lo que pasó en Granadero Baigorria es una cachetada a la sociedad y nosotros no lo vamos a tolerar, por eso queremos explicaciones. Esto no es un juego entre oficialismo y oposición o una grieta, hay una bronca ciudadana que no se va a resolver con la renuncia de Alberto Joaquín a la EPE. Tiene que haber explicaciones y un compromiso de que no va a volver a suceder”, concluyó.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.