
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Las obras se ejecutaron con bacheo y repavimentaciones parciales entre Vera y Tostado, más tareas en banquinas y de saneamiento hídrico. Las mejoras, bajo una inversión del Estado Nacional por 1242 millones de pesos, tendrá una continuidad de trabajos de conservación hasta 2023 para el mantenimiento del corredor.
Educación27 de abril de 2021El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, finaliza las obras principales de reparación de la Ruta Nacional Nº 98, entre Vera y Tostado. La inversión en marcha se sustenta en un Contrato de Recuperación y Mantenimiento (C.R.E.Ma.) adjudicado a mediados de 2015, y que durante la anterior gestión evidenció retrasos y dilaciones que fueron subsanadas a partir del año 2020. Este tipo de contratos, a similitud del recientemente iniciado en el sur provincial sobre RN 1V09 (Ex 9), prescribe la realización de las obras primordiales de recuperación de la transitabilidad en los dos primeros años de vigencia, más otros tres años de mantenimiento y conservación. En el caso de la RN 98, por los retrasos de la gestión finalizada en 2019, la recuperación de la calzada pudo retomarse el año pasado, para finalizar en estos días a la altura del kilómetro 123. Actualmente, el monto certificado en obras realizadas en este vital corredor alcanza los 1.177 millones de pesos, con intervenciones de conservación comprometidas hasta enero de 2023.
En cuanto a las obras ejecutadas se destaca la recuperación de la calzada de la RN 98, que atraviesa de este a oeste el norte santafesino, al unir Vera (RN 11) con Tostado (RN 95), en un tramo que no cuenta con poblaciones, sólo con algunos establecimientos rurales. Las intervenciones requirieron trabajos de bacheo profundo y la reconstrucción en tramos de la ruta que presentaba profundos deterioros. Así se logró repavimentar gran parte del corredor, con tareas que se completaron con la nueva demarcación horizontal. Entre estas obras sobre la calzada se destaca la repavimentación completa del tramo ensanchado de RN 98, entre Vera y la laguna “El Bonete”, lugar ampliado de la ruta que opera como pista alternativa de emergencia para la Base Aérea Reconquista de la Fuerza Aérea Argentina.
Otro aspecto relevante dentro del contrato desarrollado por Vialidad Nacional ha sido el desmonte y limpieza de la zona de camino, especialmente de los canales laterales y alcantarillas de cruce, para permitir un adecuado drenaje de las precipitaciones. Estas tareas sumaron además la protección de los estribos del puente sobre el arroyo Golondrina, en la Laguna El Bonete, lugar donde también se reconstituyó el terraplén de la ruta afectado por el oleaje del espejo de agua.
Complementaron la recuperación el reemplazo de barandas metálicas, el corte de pasto, desmalezado y cambio de cartelería, actividades que se sostendrán hasta el 2023. Con todo, las obras concretadas por el Estado Nacional en el norte santafesino garantizan la transitabilidad la RN 98, lo que permite un movimiento de cargas y personas entre el oeste y este de la cuña boscosa.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.
Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió con la ley de coparticipación que pidieron los gobernadores. Los mandatarios más afines a la Casa Rosada le soltaron la mano al Presidente, ya que ninguno ayudó a blindar el veto.