
La provincia aprobó un aumento del 30% en el servicio de Aguas Santafesinas
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
Se realiza el 25 de agosto a las 19 a través de Facebook live en la fanpage del Círculo de la Prensa de Rafaela, organizadora de la actividad virtual. La periodista rafaelina ejerce la profesión desde 1982 en Rosario.
Política24 de agosto de 2020Este martes 25 de agosto a las 19:00 horas tendrá lugar la conferencia virtual sobre "Desafíos y encrucijada de Argentina durante y en la post pandemia", a cargo de la periodista María Herminia Grande (rafaelina radicada en Rosario), organizada por el Círculo de la Prensa de Rafaela (CPR), en el marco del ciclo de charlas por los 80 años.
Será a través de Facebook live en la fanpage del CPR y el acceso es libre y gratuito. El moderador será el periodista local Emilio Grande (h.). Esta actividad cuenta con el auspicio de la UCES y Rafaela TV Móvil.
Conviene recordar que la citada colega había dado una charla sobre "Libertad de expresión y poder" el 9 de junio de 2012 en la Biblioteca Sarmiento del Centro Empleados de Comercio, también por organizada por el Círculo de la Prensa.
María Herminia Grande nació en Rafaela en 1959. Egresada de la Escuela Normal Domingo de Oro de Rafaela con el título de Bachiller Perito en Relaciones Públicas. Egresada del Instituto Mariano Moreno de Capital Federal con el título de licenciada en Ciencias de la Comunicación.
Desde 1982 ejerce el periodismo ininterrumpidamente en la ciudad de Rosario. Con amplia trayectoria en medios gráficos, televisivos y especialmente radiales. Publicó en diarios de Alemania y Canadá.
Realizó coberturas internacionales en Nicaragua y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En Argentina publicó en Tiempo Argentino, La Capital, El Ciudadano. Actualmente publica en Infobae y Castellanos.
En 1985, ya especializada en política gremial, crea al decir de Saúl Ubaldini el primer programa radial específico "Convenio" emitido desde entonces por LT3 AM 680. Convenio se emitió durante 2 años por Radio La Red AM 910.
Es autora de tres libros: "CGT, el poder que no fue", "Puerto de Rosario, vientos de cambio" y "El dedo en la llaga, cuando las apariencias no engañan".
Desde el 2006 se desempeña como consultora asociada del CELARE (Centro Latinoamericano para la relación con Europa). En 2011 y 2012 creó y dictó la cátedra "Análisis periodístico de los hechos históricos argentinos" en el Instituto Superior General San Martín.
Conduce programas de radio y TV en Rosario. Ha sido distinguida con los premios Alicia Moreau de Justo y Senador Regino Maders. En 2017 el Concejo Municipal de Rosario la declaró "periodista distinguida de la ciudad de Rosario".
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
El 14 de marzo los vecinos marcharon desde el Instituto Municipal de la Vivienda hacia la Municipalidad, presentando también una nota de disconformidad a la entidad. Ahora se llevó a cabo una reunión para que manifiesten su reclamo.
El Intendente lució afectado por los resultados en las elecciones del domingo. Ahora intenta una reacción para evitar un desastre en las generales del 29 de junio.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
Este martes en la ciudad de Rafaela el cielo se presenta despejado, o con leve nubosidad. Las condiciones son estables, con temperaturas con poco cambio que irán de los 10º a los 27º. Los vientos soplaran leves oscilando entre el norte y el este durante la jornada.
En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.