
Llega un nuevo aumento del 28% en el transporte interurbano de Santa Fe
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El 14 de marzo los vecinos marcharon desde el Instituto Municipal de la Vivienda hacia la Municipalidad, presentando también una nota de disconformidad a la entidad. Ahora se llevó a cabo una reunión para que manifiesten su reclamo.
Política15 de abril de 2025Cerca de las 11 hs de este lunes ingresaron a la Sala Legislativa varios vecinos en representación de las familias adjudicatarias que están pagando las cuotas de los 315 lotes. El disparador de la reunión, fue una nota presentada por el concejal Juan Senn al presidente del Concejo Lisandro Mársico, que adjunta la de los vecinos enviada oportunamente al IMV con firmas y detallada información numérica.
“Por medio de su autoridad, pongo a conocimiento de este Cuerpo, nota de los vecinos afectados de los 315 lotes que me fue entregada oportunamente. En la misma, se efectúan reclamos debido al aumento de las cuotas y se solicita, cuestión que acompaño, que el importe no supere el 30 % del SMVM”, relata la nota del concejal.
El presidente del Concejo, Lisandro Mársico, presentó a Martín Rodríguez e Ignacio Jiménez, quienes plantearon los detalles del caso. “Los vecinos plantean una situación de imposibilidad de pago de cuotas, hay un sector que lo podrá pagar, pero otro que no dada la actualización que se va dando. Ante esta situación, plantearon transmitirla en el Concejo”, manifestó Mársico.
Al exponerla, Rodríguez manifestó luego de agradecer el espacio de diálogo concedido: “En el 2024 se hizo el sorteo, donde se hablaba de un lote de un valor de $11.559.000, y se explicó que financiado en un 100 por ciento, las cuotas serían de un valor de $96.000. Al momento de ir a firmar al IMV nos encontramos con un escenario distinto, donde las cuotas ya habían cambiado su valor, pasando a $119.000. Nos dijeron que, el porcentaje que iba a aumentar, su actualización, iba a rondar entre el 1 y el 3%, pero a los tres meses nos encontramos con un valor de cuota de $155.000. A los tres meses siguientes, nos encontramos con un valor de $190.000. En base a los requisitos que se pidieron en su momento, que fueron recibos que superen el mínimo de $400.000, tenemos hoy vecinos que están pagando el valor de cuota con la asignación familiar. Es prácticamente insostenible para esas familias. Tenemos muchos vecinos que se han dado de baja y otros que no están pudiendo pagar la cuota. Tenemos mucha incertidumbre; hemos pedido respuestas al IMV, ayuda, y hacen oído sordo a la situación”.
Ante una consulta de Mársico, Rodríguez aclaró que hoy la cuota es de $155.000 porque se congeló hasta junio, pero que luego de junio “no saben lo que va a pasar”. “Si tenemos en cuenta el ingreso que tiene cada familia, se hace inviable llegar a construir algo. ¿Cómo lo hacen? Imposible. Es insostenible la situación y no queremos que se sigan dando de baja los vecinos. ¿A dónde está el apoyo y la contención por parte del Municipio para surfear esta situación?, continuó Martín.
En respuesta a otra consulta de Mársico, Rodríguez recordó la nota con fecha del 11 de marzo dirigida al IMV, en la que solicitan se vuelva al valor de la cuota de $96.000 publicado inicialmente por Pierluigi Chiatti (Conductor Ejecutivo) en representación de la entidad, y que la actualización se tome por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta diciembre de 2025, para luego en enero volver al índice nacional de “Casa Propia”.
Por su parte, Ignacio Jimenez manifestó: “Acá lo importante es que nos den una solución y no hagan parches. Lo ideal sería juntarnos con el Directorio, poder hablar, explicar la situación y llegar a un acuerdo por el bien de las familias que están desesperadas. No queremos que las familias renuncien”.
“Creo que lo que está faltando es la empatía hacia el ciudadano de la clase media-baja. Esto no es un negocio inmobiliario sino una solución habitacional. Me parece que se le está faltando al vecino que trabaja, que tiene un sueldo bajo, y que quiere, al igual que ustedes, tener su casa, pero que no quiere estar atado de por vida a una deuda impagable”, agregó Rodríguez.
La reunión se extendió hasta cerca de las 12 h, y a mano levantada, otros vecinos sentados en el recinto también manifestaron demás reclamos respecto a este programa, como ser que, si se dan de baja, pierden todo lo que pagaron hasta ahora.
Casi al final, el bloque opositor, propuso esperar hasta el miércoles una respuesta de la entidad municipal, caso contrario, plantearán una reunión con el Instituto. “Son mensajes que ya los adjudicatarios le vienen dando fuerte al Intendente. Necesitan que se pongan en el lugar de la gente”, dijo Caruso.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
“Es una oportunidad para que las autoridades mejoren la propuesta salarial con los alumnos en las aulas, tal como lo solicitaron en muchas oportunidades", así lo expresó Lucero al finalizar la asamblea.
Los representantes de Amsafé y Sadop no están conformes con la propuesta de un aumento del 7% escalado hasta fin de año. Se está discutiendo la oferta con los docentes y todo apunta a que no aceptarán la oferta salarial de la Provincia.
Los convencionales avanzaron en un amplio acuerdo para sumar derechos digitales a la nueva Constitución, aunque La Libertad Avanza anticipó su rechazo y pidió que el tema se regule por ley.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.