
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
Política16 de abril de 2025
Marcelo Calamante
Hace meses que vecinos de la ciudad y la región reclaman por la falta de iluminación en los accesos de la Variante Rafaela, especialmente la rotonda norte y sur y el cruce con la ruta 70, las intersecciones más importantes que deben atravesar quienes ingresan o salen de Rafaela. El peligro que representa la oscuridad en un nudo vial donde el automovilista debe tomar decisiones y realizar maniobras acorde a dónde se dirige ya produjo más de un accidente, incluso con víctimas fatales durante la construcción de la obra.
Pero esta situación se torna incomprensible considerando que están colocadas las columnas y las luminarias led que permiten contar con el servicio, que de hecho funcionó algunos meses hasta que fueron vandalizados elementos claves como tableros, llaves y cableado.
Atendiendo la gravedad de la situación la concejal María Paz Caruso gestionó una reunión con el Jefe de Distrito de Vialidad Nacional, Arq. Gastón Bruno, para transmitir personalmente la situación ya que los reclamos hasta el momento no fueron atendidos.
“Tengo que agradecer su predisposición ya que desde el primer minuto se puso a gestionar la solución del caso, no estaba al tanto de la situación. En la misma semana, Vialidad realizó una intimación formal a la EPE para que restaure el suministro eléctrico e hizo lo propio con la empresa contratista para que reponga los elementos que le corresponden”, manifestó la edil.
La concejal fue informada en el día de la fecha que comenzarán los trabajos tendientes a restaurar el servicio. “Esperemos que se desarrollen lo más rápido posible para volver a contar con algo fundamental para la seguridad vial en ese sector como es la iluminación, son muchos los vecinos de la ciudad y la región que transitan por allí. Pero las soluciones no vienen solas, hay que ocuparse y hay que gestionarlas”, finalizó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.