
Los gremios docentes salieron "muy preocupados" de la reunión paritaria
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Fue de forma remota y estuvo acompañado por parte de su Gabinete. Uno por uno, los temas abordados en la actividad.
Política17 de noviembre de 2020Este martes, el intendente Luis Castellano se reunió vía Zoom con los ediles para analizar y acordar el tratamiento de diversos temas que conciernen a la ciudad. Además, lo acompañaron la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; los secretarios de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; Educación, Mariana Andereggen; Ambiente y Movilidad, Paz Caruso; y el subsecretario de Salud, Martín Racca.
El primero de los aspectos abordados fue la realización de los actos de colación para egresados y egresadas de los distintos niveles educativos. Al respecto, la Secretaria de Educación del Municipio explicó que la Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe anunció la finalización del ciclo lectivo de este año para los meses de febrero o marzo, cuando se cierren las instancias educativas.
Recién, en ese momento, se podrán realizar estos encuentros y reconocer a los alumnos y alumnas que hayan cumplido con la cursada. Además, tanto los funcionarios como los ediles aclararon que dichos actos se organizarán en el caso que estén dadas las condiciones sanitarias para cuidar la salud de todos los presentes.
Otro de los temas analizados fue la reglamentación de actividades para Rafaela en el marco de la pandemia, teniendo en cuenta el vencimiento del Decreto que se encuentra en vigencia y que será el próximo domingo 22 de noviembre.
Al respecto, se habló de la posibilidad de extender algunos horarios para priorizar las reuniones en espacios cuidados con protocolos, al aire libre, teniendo en cuenta la llegada del verano.
Los miembros del Ejecutivo y Legislativo determinaron como objetivo ser prudentes al momento de flexibilizar actividades, sin perder de vista la situación sanitaria compleja en la que aún se encuentra el Hospital.
En este sentido, el Subsecretario de Salud dejó en claro que “estamos más cerca de un colapso del sistema sanitario que de la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO). El mayor riesgo es creer que nos podemos relajar con las medidas por haber registrado una baja en los contagios durante una o dos semanas. Debemos seguir cuidándonos”.
También enfatizó en la importancia de mantener una curva de contagios baja “para poder compartir las Fiestas con nuestros seres queridos”.
A continuación, se trató la intervención integral en seguridad vial y movilidad sustentable para barrio Italia. La Secretaria de Ambiente y Movilidad explicó que se trata de un proceso que se viene llevando a cabo a partir de un Decreto que se firmó el año pasado y que implica una inversión de 4 millones de pesos.
Sobre el proyecto, comentó que resulta necesario para ordenar el tránsito del sector que se caracteriza por ser conflictivo: “Es una propuesta de intervención del Área Técnica, que se realizará en etapas, comenzando por la intersección de avenida Italia, Joaquín V. González y Geuna, que hoy presenta mayor nivel de conflictividad”, señaló Caruso.
Asimismo, especificó que estas modificaciones se vienen conversando desde hace tiempo con la comisión vecinal y los frentistas: “Entendemos las reacciones que son lógicas ante los cambios. Venimos retomando los diálogos con los comerciantes y vamos a fortalecer las cuestiones que sean necesarias con ellos”, indicó.
Para cerrar, informó que los trabajos de obra se iniciarán después de las Fiestas de forma tal de no interferir con sus ventas.
El último en tomar la palabra fue Diego Peiretti para adelantar el trabajo que se tiene planificado desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación para barrio Italia, con el objetivo de fortalecer el sector comercial.
Sobre esto, hizo referencia a una serie de capacitaciones que se concretarán en conjunto con instituciones educativas de la ciudad. También habló de la importancia de promover la asociatividad empresarial entre los comerciantes, pensando en conformar un paseo de compras como ya existen en otros barrios.
“Queremos que se conozcan, identifiquen oportunidades, puedan trabajar en ofertas compartidas, creen su propia plataforma digital, entre otras acciones. Hemos presentado un proyecto a la Provincia que fue aprobado para trabajar estos temas, en una avenida muy importante de Rafaela. Creo que tenemos mucho para trabajar”, completó el funcionario.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
La inversión supera los 185 millones de pesos y permitirá mejorar los servicios de higiene urbana y mantenimiento en diferentes sectores de la ciudad.
Expresó el rector Mammarella acompañado de la directora del CURS Mariel Pereyra. La normalización incluye la búsqueda de otro lugar. En 2026 abrirá la Tecnicatura en Comercio Internacional y Logística. Nuevamente, pidieron ser incluido en el CUR.
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".