REC-Rafaela-edit

Llega "Desiguales" a la TV Pública

"Luli" Trujillo y Pablo Caruso son los conductores del programa de debates que comienza esta noche a las 22.

Cultura y Sociedad09 de noviembre de 2020Redacción webRedacción web
Desiguales-TVPública-Luli Trujillo y Pablo Caruso

"Desiguales", programa de debate y reflexión sobre la actualidad conducido por Lucila "Luli" Trujillo y Pablo Caruso, iniciará este lunes a las 22 su andar por la TV Pública con el objetivo, según anticipó la periodista, de "tender puentes" entre posturas diferentes.

"La idea desde un comienzo fue plantear un programa en el que pueda haber diferentes posturas, diferentes ideas, en el que podamos demostrar que somos distintos", explicó la conductora del segmento de la tarde de la señal de noticias C5N (lunes a viernes a las 16).

Con un presente que también la tiene al frente del más descontracturado "Sobredosis de sobredosis" (jueves a las 23, también por C5N), la periodista vive las horas previas a lo que será su debut en un canal de aire.

Junto con Caruso llevarán el ritmo de "Desiguales", un programa que propondrá cada lunes por la noche un espacio para debatir en profundidad sobre temas que afectan a toda la ciudadanía, como la desigualdad, la pandemia, la meritocracia o las fake news.

Para ello el programa se valdrá de informes periodísticos, gráficos realizados con tecnología de realidad aumentada, infografías, estadísticas y la reflexión de invitados especiales de diversos ámbitos, entre ellos pensadores, artistas, periodistas especializados, empresarios, deportistas, filósofos y científicos; siempre con el objetivo de darle lugar a diferentes voces sobre cada tema.

¿En qué consiste "Desiguales"?
Luli Trujillo: La idea de "Desiguales" es que se puedan tender puentes que unan dos ideas, que no tienen que acercarse sí o sí. Que la mal llamada grieta y los distanciamientos en cuanto a pensamiento son lógicos, son válidos, siempre existieron, pero la idea es conectar aunque no tengan que ponerse de acuerdo en todo. Sí buscar puntos en común para que coordinemos como sociedad, como argentinos, para estar mejor.

¿Creés que es una instancia reflexiva como esta que el canal estaba necesitando?
LT: Justamente creo que es lo que se busca, que "Desiguales" viene a crear ese espacio de "parar la pelota" un poco y sobre determinado tema intentar ir más allá. Salir de la noticia del modo del noticiero diario, corriendo detrás de la información, para con informes, con invitados, intentar analizar y debatir. Me parece importante para la TV Pública, que es la televisión de todos los argentinos, que ese espacio exista.

Uno de los temas que se abordarán en el programa es el de las "fake news" ¿Con­siderás que los medios también participan de su difusión?
LT: Estoy muy de acuerdo con esa teoría que dice "no difundas ni siquiera como consumo irónico aquello que no te representa o aquello que creés que es un peligro". Pasa mucho en las redes sociales también, en que se critica a una postura, se la señala para decir "miren qué mal", y eso es amplificarlo. Sobre eso me parece que en el mundo todavía no nos ponemos de acuerdo en si suma o no. Estoy a favor de la postura de que no suma, y que cuanta menos visibilidad le demos, mejor.

Con las "fake news" pasa lo mismo: hay que hablar de ellas, hay que explicarlas en los medios de comunicación, pero se entra nuevamente en este debate, ¿hasta qué punto explicándolas no estamos marcando la agenda para ese tipo de información?

En el pasado, "678" propuso desde la TV Pública un análisis de los discursos y de la actualidad, y se volvió tanto una bandera para algunos como un símbolo denostable para otros. ¿Temés las comparaciones?
LT: La verdad que no tiene nada que ver "Desiguales" con "678". Es un programa de dos conductores, con posiblemente un pensador que esté al inicio y al final, no va a haber un panel de debate de invitados. Sólo va a haber dos por programa para hablar específicamente de ese tema. Y la idea de "Desiguales" tampoco es abarcar todos los temas de la actualidad, sino intentar analizar en profundidad un tema por programa. Para mí, que nos hayan comparado con "678" nos pone a Pablo y a mí en el lugar de demostrar que queremos hacer con el programa algo distinto y original, un producto nuevo. Crear un producto nuevo que no hay hoy por hoy en la Televisión Pública y no sé si hay en la televisión en general. Las comparaciones no me asustan para nada; ya todo se hizo, está todo inventado, y el desafío es darle una vuelta de rosca más.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

perros

Rafaela inaugura su primer banco de alimentos para perros y gatos

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad29 de abril de 2025

En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.

Lo más visto
leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.