
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
La hora tendrá un valor de 20 pesos mientras que, cada fracción de media hora del excedente, 10 pesos.
Política31 de octubre de 2020La Municipalidad de Rafaela informa que, como lo establece la ordenanza N° 5.211, a partir del lunes 2 de noviembre de 2020, el valor de la hora para estacionar en la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC) será de 20 pesos. Además, por cada fracción de media hora del excedente, el valor del estacionamiento será de 10 pesos.
De esta manera, a partir del mes de noviembre, se incrementa el costo de la ZEC. El sistema de estacionamiento medido funciona en el microcentro de nuestra ciudad, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20 horas, y los sábados de 8 a 12 horas.
Existen dos maneras de adquirir tiempo de estacionamiento: en puesto de venta físico o por internet.
En el primer caso, el usuario deberá dirigirse a un local de venta de crédito para informar el número de patente del vehículo y tiempo de ocupación de la dársena, o bien, cargar crédito a su cuenta informando el DNI. Para ello existen más de 60 locales adheridos al sistema.
En el segundo caso, podrá cargar crédito desde su cuenta bancaria. En esta instancia, el sistema es por débito automático de cuentas adheridas a Red Link y Mercado Pago. Para ello, el usuario deberá registrarse a través de la carpeta ciudadana (https://www.rafaela.gov.ar/Carpeta) o ZEC (https://zec.rafaela.gob.ar/registro).
Los puestos de venta para comprar tiempo de estacionamiento o cargar crédito que actualmente están en funcionamiento pueden consultarse en: https://zec.rafaela.gob.ar/vendedores.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Con la presencia de todos los concejales, de manera ágil recibieron despacho siete proyectos. Por el centenario de la Escuela 25 de Mayo, la sesión de esta semana se llevará a cabo en sus instalaciones.
La actividad se realizará el miércoles 28 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial. El evento tendrá lugar en la Plaza 25 de Mayo donde, además, se ofrecerán controles de presión arterial.
Tras dejar de ser el entrenador del León, asumió en el Lobo. Debuta el próximo sábado en el Germán Soltermam, ante su ex equipo.
El Consejo Federal estableció que el encuentro se disputará el viernes 23 de mayo desde las 22:00 hs en el Estadio "Padre Martearena", donde el equipo dirigido por Iván Juárez buscará seguir sumando fuera de casa.
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes para reclamar por salario, paritarias libres y presupuesto universitario.