
Los gremios docentes salieron "muy preocupados" de la reunión paritaria
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Ante el avance de casos de covid-19 y las restricciones promulgadas por el Gobierno Nacional y provincial, el poder Judicial de Santa Fe dispuso de nuevas medidas para la atención y funcionamiento institucional en varias dependencias de la provincia.
Política13 de octubre de 2020Desde este miercoles y hasta el próximo domingo 25 de octubre, regirá un nuevo esquema de trabajo para las sedes judiciales de: Circuito Judicial Nro. 22 Laguna Paiva; Circuito Judicial Nro. 24 San Carlos Centro; Distrito Judicial Nro. 19 Esperanza; y el Distrito Judicial Nro. 5 Rafaela, comprendiendo los Circuitos Judiciales Nros. 29 San Vicente y 31 Sunchales, de conformidad a lo expresado en los puntos subsiguientes.
Así lo anunció a través de un comunicado, el poder Judicial de la provincia de Santa Fe, que decidió acompañar las medidas orientadas a la contención de este fenómeno social, readaptando en la oportunidad los esquemas de trabajo hasta ahora en funciones y rediseñando los mismos en orden a continuar brindando el servicio de justicia
Todas aquellas tramitaciones de causas y cualquier otro tipo de diligencia vinculada a la actuación judicial, se efectuará de manera remota a través de los mecanismos informáticos dispuestos al efecto y sin la presencia de profesionales o público en las instalaciones de los tribunales indicados en el Punto I del presente. Esta medida sólo se excepcionará, ante casos puntuales, específicos y debidamente acreditados ante las autoridades jurisdiccionales pertinentes.
Suspender el sistema de turnos que oportunamente se hubieran implementado en las sedes descriptas, dejando únicamente en funcionamiento los relativos a la Oficina de Certificaciones que se hubieran dispuesto
Mantener en todo el fuero Penal las condiciones de prestación de servicio actuales, a través de la aplicación del sistema zoom, ante la imposibilidad de utilizar el sistema de video conferencia de este Poder Judicial, en tanto ha facilitado la realización de audiencias virtuales con afectación a los casos de todos los magistrados. Asimismo se mantendrá el normal agendamiento de audiencias de juicio oral que se materialicen en este fuero, pudiendo llevarse a cabo las mismas de manera presencial en aquellos casos que las normas de distanciamiento social resulten viables.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
A través de la Ley Tributaria 14.386 se establecieron los lineamientos para adherir al Régimen de Regularización de Activos (blanqueo de capitales) en el ámbito de la provincia.
El equipo de Marcelo Varela hizo un gran partido y se trajo un valioso punto de visitante luego de igualar sin goles frente a Sarmiento de La Banda. Con este punto, el “León” se mantiene muy expectante en la Zona Campeonato B y se ilusiona con meterse entre los cinco mejores. En la siguiente jornada, el conjunto rafaelino tendrá que ratificar todo lo que viene haciendo de local ante un rival directo como Gimnasia de Chivilcoy.
En el primer semestre de 2025, la Provincia detectó 197 casos en operativos viales, la mayoría en rutas nacionales. Hubo registros extremos que superaron los 2 g/L de alcohol en sangre y el departamento San Cristóbal encabezó las infracciones.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El hecho se produjo en la tarde de este lunes cuando un sujeto, rompió la vidriera de un negocio y luego se tomó a golpes de puño con una persona del local comercial que salió a perseguirlo. Terminó detenido