REC-Rafaela-edit

Cerca de 200 conductores profesionales con alcoholemia positiva en la provincia

En el primer semestre de 2025, la Provincia detectó 197 casos en operativos viales, la mayoría en rutas nacionales. Hubo registros extremos que superaron los 2 g/L de alcohol en sangre y el departamento San Cristóbal encabezó las infracciones.

11 de agosto de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
alcoho

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Guardia Provincial de Policía labraron 197 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales en Santa Fe durante el primer semestre de 2025. Del total, 136 se detectaron en rutas nacionales y 61 en provinciales, con San Cristóbal a la cabeza, acumulando 43 infracciones sobre la Ruta Nacional N.º 34.

La mayoría de los casos —189— correspondió a choferes de transporte de cargas, y 27 superaron el 1,01 g/L de alcohol en sangre. Dos incluso sobrepasaron los 2,01 g/L, con picos de 2,52 g/L y 2,29 g/L. “Los controles salvan vidas y vamos a sostenerlos con firmeza”, afirmó el secretario de la APSV, Carlos Torres, remarcando la responsabilidad que implica la conducción profesional.

Mes a mes, la cifra de infracciones mostró oscilaciones: enero registró 29 casos, febrero 35, marzo 37, abril 26, mayo alcanzó un pico con 44 y junio volvió a 26. Los operativos se concentraron especialmente en rutas de alto tránsito como la RN N.º 11 y la RN N.º 34, que juntas sumaron 90 actas.

En cuanto a los dosajes, 113 infracciones fueron por niveles entre 0,1 y 0,5 g/L, mientras que 57 estuvieron entre 0,51 y 1 g/L. Los casos extremos incluyeron un taxista con 1,33 g/L en la RN N.º 11 y un camionero con 2,52 g/L en la RP N.º 16. “Son cifras que preocupan y muestran un riesgo alto en el transporte profesional”, advirtió Mauro Bertorino, director de Coordinación Interjurisdiccional de la APSV.

La distribución por departamentos revela que, tras San Cristóbal, Rosario concentró 31 casos, seguido por General Obligado y General López con 20 cada uno. Otros, como Belgrano, Caseros y Constitución, no registraron infracciones en este período. El Gobierno provincial reiteró que los controles continuarán durante todo el año, con el objetivo de reducir riesgos y evitar tragedias en las rutas santafesinas.

Lo más visto
alcai

Alcaidía de Rafaela: dos internos lesionados a causa de una pelea

Sucesos18 de septiembre de 2025

Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La  szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

ar

¡Serie candente! Atlético y Olimpo empatan y dejan la definición en Rafaela

Marcelo Calamante
Deportes21 de septiembre de 2025

El Celeste y el Aurinegro protagonizaron un intenso 0-0 en el partido de ida de los cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional. Ahora, ¡todo se definirá en Rafaela! Los dirigidos por Iván Juárez cuentan con la ventaja deportiva, lo que significa que un nuevo empate en casa los catapultaría a las semifinales.

museo

Inauguración de muestra e intervención poética en el Viejo Mercado

Cultura y Sociedad26 de septiembre de 2025

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.