REC-Rafaela-edit

Blanqueo de capitales: más de 6.200 santafesinos solicitaron la adhesión

A través de la Ley Tributaria 14.386 se establecieron los lineamientos para adherir al Régimen de Regularización de Activos (blanqueo de capitales) en el ámbito de la provincia.

09 de agosto de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
dolar

Desde el 26 de febrero hasta el 31 de julio, 6.222 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión.

El régimen, que en Santa Fe tuvo dos prórrogas, contó con la solicitud de adhesión de 5.330 personas físicas y 892 jurídicas. Del total de solicitudes, se habilitó el blanqueo de U$S 567 millones. Las solicitudes por un monto superior a los U$S 100.000 fueron 188.
Del total de capitales “blanqueados”, el 83 % fueron con dinero, el 10 % con bienes registrables y el 7 % inversiones y créditos.

Desde la Administración Provincial de Impuestos (API), se resaltó que el total de los $ 758 millones recaudados será destinado en beneficios para los contribuyentes cumplidores: “En Santa Fe no da lo mismo cumplir que no cumplir; los verdaderos héroes son son aquellos que han cumplido siempre sus obligaciones tributarias”, había destacado el ministro de Economía, Pablo Olivares, en el anuncio de la medida.

Alivios tributarios

La medida de destinar los fondos generados a través del Régimen de Regularización de Activos para beneficio de los contribuyentes cumplidores, se enmarca en las políticas de alivio tributario que desde el Gobierno de Santa Fe se llevan adelante.

En ese marco, cabe recordar que, por ejemplo, al 31 de julio se devolvieron $ 964 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos a las cuentas bancarias de los contribuyentes.

Además, para los sectores productivos se crearon los créditos fiscales: comercio, turismo, transporte de carga, taxis y remises, pueden utilizar un porcentaje (a veces el 100%) del pago que realizan de Patente o Impuesto Inmobiliario, para reducir ingresos brutos.

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.

justos

El Gobierno ya no controlará los precios abusivos en las góndolas

Marcelo Calamante
24 de septiembre de 2025

El Gobierno nacional estableció, este miércoles, la eliminación de 71 regulaciones comerciales que influyen en el control de los precios, con el objetivo de disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo en el país.