
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Educación15 de marzo de 2025El legislador estuvo acompañado por Victoria Capoccetti e integrantes de las listas como Ruben Giustiniani, Eugenia Martínez, Enri Vallejos, Luis Castellano, Roly Santacroce, Agustina Donnet y Adrián Brodsky, entre otros.
Allí el legislador destacó: "El 13 de abril es el punto de partida para que sigamos construyendo con los distintos sectores de la sociedad. Nuestra lista está compuesta y representa a toda la comunidad santafesina; está integrada por trabajadores, empresarios, sindicatos, profesionales y referentes territoriales".
En esa misma línea explicó: "Nosotros entendemos que la construcción política, y más aún en este momento de la Argentina, es con la representación de todos los sectores. En el peronismo tenemos una palabra y una idea que es la de la comunidad organizada y ese concepto es el que queremos reflejar en nuestra lista".
Por su parte, Victoria Capoccetti, dirigente gremial de La Bancaria y candidata a convencional constituyente, sostuvo: "Quiero agradecer el acompañamiento del movimiento obrero y en especial la fuerza de La Bancaria Nacional para la lista que encabezamos con Marcelo". "Llegamos para ocuparnos y transformar el difícil momento que estamos viviendo", resaltó.
Acerca de la importancia de la próxima elección, Lewandowski resaltó que va a ser "el marco en el cual la provincia se va a mover en los próximos años" y añadió: "Necesitamos explicarle a la gente qué es lo que va a votar y la responsabilidad que ello implica".
En ese sentido aclaró que “la Constitución de la provincia de Santa Fe era de avanzada y con esta reforma no solamente debemos preservar los derechos y las garantías que ya tienen los ciudadanos santafesinos, sino sumar más". “La salud, el trabajo, la educación, la producción y la vivienda tienen que estar garantizados por esta Constitución”, aseguró y alertó: “Ojo que no quieran plasmar la reforma de la Caja Jubilatoria en esta Constitución”.
“Acá lo que tenemos que ver es cómo la Constitución le resuelve los problemas y mejora la vida a la gente" y sostuvo que "la reconstrucción de la sociedad desde el tejido social es lo que tenemos que garantizar".
Por último Lewandowski advirtió que "con esta reforma constitucional el gobernador quiere ser reelecto y reelecto y quedarse con todo el poder: el de la Justicia, de la Legislatura y del Ejecutivo". Asimismo se diferenció del Gobierno Nacional y Provincial al afirmar: "Nosotros no creemos en el discurso del sálvese quien pueda. Eso es lo que nos quieren instalar, entonces hoy tenemos que encontrar una respuesta distinta ante esta idea que no es la del pueblo argentino ni del santafesino".
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.
La tradicional peregrinación a pie desde Rosario hasta San Nicolás no se realizará este año por decisión de la Comisión General de la Arquidiócesis de Rosario, la cual aseguró que no estaban dadas "las condiciones necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los peregrinos”. Sin embargo, desde la Provincia desmintieron la versión de la Iglesia.
Con la participación de 385 equipos y más de 150 instituciones de Argentina y Sudamérica, la nueva edición del tradicional torneo juvenil promete ser la más convocante de su historia. Desde Atlético de Rafaela, destacaron el movimiento turístico y económico que genera en la ciudad.
“Es una oportunidad para que las autoridades mejoren la propuesta salarial con los alumnos en las aulas, tal como lo solicitaron en muchas oportunidades", así lo expresó Lucero al finalizar la asamblea.
La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.