
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Hasta el jueves a la noche, la ciudad de Rosario ya tenía un 85 % de reservas hoteleras, y la Costa, un 90 %. Hay eventos y actividades que congregarán visitantes, tanto de otros puntos del país, como gente de la misma Santa Fe que hace turismo interno.
Educación15 de noviembre de 2024“Comienza un fin de semana largo, el último del año antes de las Fiestas, cargado de actividades y con una expectativa altísima del sector turístico”. Así lo indicó la secretaria de Turismo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia, Marcela Aeberhard, quien señaló que “en materia de reservas de plazas de alojamiento, solo hasta el jueves ya había reservas al 85 % en Rosario. Y por ejemplo en la ciudad de Santa Fe, los hoteles de 4 estrellas estaban al 65 %, hoteles 3 estrellas al 50 %, pero todavía creciendo. Y en los complejos de los corredores del río Paraná tanto de la ruta 1, 11 y 9, había reservas al 90 %”, detalló.
“Tenemos atractivos y eventos en toda la provincia”, dijo Aeberhard, quien en principio recordó que comenzó “la Semana Invencible, que homenajea tanto al aniversario de la ciudad de Santa Fe como al natalicio del Brigadier General Estanislao López. Tenemos la
Exposición temporal “Estampas de Santa Fe La Vieja”, en Casa del Brigadier; la muestra de atributos y objetos del Brigadier, en el hall de la Sede de Gobierno de Rosario; la Noche bajo las estrellas del Patriarca de la Federación, tanto en San Jerónimo del Sauce como en la misma capital provincial; un Conversatorio sobre la historia del Brigadier, en el Museo de la Casa del Brigadier y la Marcha de Antorchas desde el Convento de San Francisco hasta Casa de Gobierno”.
Además está la muestra “Eternos Laureles” en Santa Fe, con las Copas del Mundo, América y Finalíssima ganadas por la selección nacional de fútbol. Se suma a esto el encuentro de motonáutica 100 k de Santa Fe y 15º Encuentro Nacional de embarcaciones clásicas y de carreras, y el torneo de golf “Abierto ciudad de Santa Fe”.
En Rosario, además, cientos de miles de personas se suman a la Feria de las Colectividades. “Este fin de semana serán los tres días de cierre con mayor presencia y actividad de toda la feria, con ocupación hotelera plena en la ciudad y alrededores. Las primeras evaluaciones muestran incluso un gran crecimiento del evento respecto de la importante edición 2023”, adelantó Aeberhard.
También se espera una gran concurrencia al encuentro del lunes 18, cuando Rosario será anfitriona del evento religioso “Marcho por Jesús 2024”. El evento se iniciará a las 14, y miles de personas llegarán desde distintos puntos del país, y comenzarán la marcha desde la intersección de bulevar Oroño y Pellegrini, para arribar en el cierre que tendrá lugar frente al Monumento a la Bandera.
Y quienes visiten la provincia, además tendrán otras opciones, muy destacables: Carrera trail running aventura “Camino del Jaaukanigás”, en la isla La Fuente del complejo Gente del Agua en Reconquista. También estará el 2º festival “Disfrutando el Jaaukanigás” en Puerto Piracúa, en Florencia. Se vivirá 132º aniversario fundacional de Colonia Bossi (departamento San Cristóbal) y la 4ª Fiesta de la Familia. Tendrá lugar además el 139º aniversario fundacional de Saladero Cabal; la 11ª Fiesta provincial De las Culturas y Colectividades en Lehmann; el 6º Festival Provincial del Frutillero en Desvío Arijón; la Noche en los Museos de San Vicente; la 2ª fiesta Provincial del Motociclismo, en Santa clara de buena vista; y la 5ª fiesta de la industria agroalimentaria en Bombal.
Prensa Gobierno de Santa Fe.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.