
Judiciales reclaman contra el Gobierno provincial por no firmar cargos y piden por la independencia del Poder Judicial
En la mañana de este jueves se lleva a cabo una manifestación en la sede de Tribunales de nuestra ciudad, donde trabajadores manifestaron su enojo con el gobernador de la provincia por considerar que perjudica a los trabajadores judiciales.
Política31 de octubre de 2024

Este jueves por la mañana, trabajadores judiciales realizaron un paro y se manifestaron en el frente de los Tribunales de nuestra ciudad en reclamo a medidas que tomó el gobernador Maximiliano Pullaro, que atenta contra los mismos y le impide trabajar con tranquilidad y desarrollarse profesionalmente.
"Las medidas que está tomando el Gobernador atentan contra la independencia del poder judicial en su totalidad. Así que, no solamente perjudica a los trabajadores, sino también a los funcionarios y a los empleados por eso es que participa el sindicato. Esta es una medida (el paro) más en una larga serie de medidas, que ojalá que no sea tan larga. La medida del paro no es una medida alegre para nadie, nosotros somos trabajadores y queremos trabajar. Pero, lamentablemente, el gobernador nos empujó a este conflicto. Entendemos nosotros por razones caprichosas, porque hasta ahora no dio ninguna. Más allá de algunas diferencias con la Corte, que la Corte no somos nosotros, nosotros somos laburantes, atendemos a los justiciables y a los abogados todos los días en las mesas de entrada, en las distintas oficinas del Poder Judicial y nos excede las diferencias que pueda tener el gobernador con la Corte", manifestó el delegado de los Judiciales, Lucio Barindelli, en diálogo con los medios.
Asimismo, manifestó: "Nosotros lo único que queremos es que respeten nuestra carrera judicial, que respeten nuestro régimen salarial, como se vino haciendo hace 30 años, porque esto que estamos haciendo ahora no se hacía hace 30 años. Por cuestiones particulares del Poder Judicial, no se paraba hace 30 años. Lamentamos llegar a este extremo, pero la coyuntura o el capricho del gobernador nos trajo hasta acá".
Por su parte, otro de los manifestantes consideró que el comportamiento del Gobernador afecta a muchas personas. "La mayoría de los que estamos acá estamos defendiendo personas que, desde diciembre del año pasado, el gobernador nos empujó a un conflicto sin firmar ningún ingreso de personas que rindieron, como todos los que estamos acá. Pasamos una etapa muy dura de concurso, o sea, tres etapas dentro del mismo concurso, y nos empujó a la situación de que no está firmando ningún ingreso ni ningún ascenso. Eso perjudica, primero, la carrera judicial de esas personas que rindieron, renunciaron a sus trabajos y están esperando la posibilidad para entrar, que se lo ganaron legalmente y después de mucho tiempo de esfuerzo. Y tampoco los ascensos de personas que ya estamos acá, que tienen que estudiar, se tienen que capacitar y tienen que esforzarse mucho para lograr cargos. Entonces, todo ese hecho de no firmar los ingresos y los ascensos perjudica a toda la carrera judicial. Todas estas personas hicimos un esfuerzo enorme y el gobernador, todavía no sabemos por qué, nos empujó a esta situación sin firmar ninguno, ni ingresos ni ascensos", contó.
Los trabajadores recalcaron que lo que se está defendiendo, en términos generales, es la independencia del Poder Judicial. "Acá hay un avasallamiento sobre el Poder Judicial, la idea de cooptarlo al Poder Judicial, de tener la suma del Poder Público", expresaron.


Se realizará el primer debate oficial de candidatos a concejales de Rafaela
Política18 de junio de 2025Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.

Concejo: el oficialismo frenó proyecto opositor para ceder terrenos a Club Juventud y a la Liga Rafaelina
Política12 de junio de 2025Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.

Solicitan que la EPE garantice que en sus oficinas comerciales se acceda a la impresión y consulta de facturas
El requerimiento surge en el marco del plan de modernización y digitalización de la empresa prestataria y procura que se cumpla el derecho de los usuarios a recibir información clara y precisa.

Concejo Joven: arrancó la 5ª edición del programa donde los jóvenes de Rafaela son los protagonistas
Cultura y Sociedad17 de junio de 2025Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.

Elecciones en Amsafe: Werlen y Manavela se disputan la nueva conducción en el departamento y Alonso va por la reelección a nivel provincial
18 de junio de 2025El sindicato de docentes estatales llevará a cabo este miércoles las elecciones generales de para la renovación de la CD provincial y de las 19 delegaciones seccionales. Alrededor de 51 mil maestros están en condiciones de votar.

Santa Fe cobrará impuestos por usar aplicaciones como Netflix, Uber y Spotify
La nueva resolución, que fue publicada en el Boletín Oficial estemiércoles, regirá desde el 1 de julio de 2025.

La Liga Rafaelina debutó en la Copa País con una derrota
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
