
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El diputado provincial ingresó un proyecto para que se les entregue un diploma especial a los uniformados que prestaron servicio e impidieron que los manifestantes ingresen a la Legislatura provincial el pasado jueves, cuando se estaba votando la Reforma Previsional.
Educación16 de septiembre de 2024El diputado provincial Rubén Galassi ingresó un proyecto a la Legislatura provincial para "otorgar la distinción “Diploma Especial” a los agentes de la Policía de la Provincia de Santa Fe que intervinieran ante los incidentes producidos el pasado jueves 12 de septiembre, cuando un grupo de personas trató de ingresar por la fuerza e interrumpir el normal funcionamiento del Poder Legislativo, poniendo en riesgo la integridad del personal de la Cámara, trabajadores de prensa, policías y legisladoras y legisladores", según expresa el artículo 1.
De la misma manera, pide extender el reconocimiento al personal legislativo que colaboró con los agentes policiales en el marco de los mencionados incidentes.
En el documento enviado, el legislador repudió "estos hechos, protagonizados por una minoría de manifestantes que nada tiene que ver con los trabajadores de ningún sector, pretendieron interrumpir una sesión ordinaria de uno de los poderes del Estado provincial, convocada conforme su propio reglamento y que se encontraba deliberando sujeto a todas las normas previstas en nuestra Constitución".
Asimismo, consideró que "la violencia ejercida por estas personas no solo alteró la institucionalidad santafesina y provocó la destrucción de patrimonio edilicio público, sino que puso en riesgo la integridad física de los agentes de la Policía de la Provincia que se encontraban dentro del edificio intentando impedir el ingreso de quienes arrojaban piedras, botellas, bombas de estruendo y rompieron, finalmente, las puertas del Palacio Legislativo".
En ese marco, Galassi presentó este proyecto, por el cual espera que tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores realicen una
distinción a todo el personal policial que, "cumpliendo funciones al interior de la Legislatura, actuó resistiendo las agresiones, recibiendo incluso siete de ellos heridas de diferente grado, y contribuyendo luego a reestablecer la normalidad de la Legislatura", expresó.
"Por este motivo, y reiterando el absoluto repudio a los hechos de vandalismo, es que consideramos oportuno y necesario distinguir a quienes actuaron con arrojo y valor en defensa de las instituciones santafesinas", cerró.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.
La tradicional peregrinación a pie desde Rosario hasta San Nicolás no se realizará este año por decisión de la Comisión General de la Arquidiócesis de Rosario, la cual aseguró que no estaban dadas "las condiciones necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los peregrinos”. Sin embargo, desde la Provincia desmintieron la versión de la Iglesia.
Con la participación de 385 equipos y más de 150 instituciones de Argentina y Sudamérica, la nueva edición del tradicional torneo juvenil promete ser la más convocante de su historia. Desde Atlético de Rafaela, destacaron el movimiento turístico y económico que genera en la ciudad.
“Es una oportunidad para que las autoridades mejoren la propuesta salarial con los alumnos en las aulas, tal como lo solicitaron en muchas oportunidades", así lo expresó Lucero al finalizar la asamblea.
La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.