
Estudiantes de Ramona se convirtieron en "Diputados por un Día"
Alumnos de la escuela San José de Calasanz participaron de una jornada en la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, donde pudieron sesionar en el recinto y presentar sus proyectos.
Regiónales11 de septiembre de 2024
Marcelo Calamante
Este martes en Santa Fe se realizó una nueva jornada educativa "Diputados por un día" en la que participaron estudiantes de quinto año de la escuela secundaria "San José de Calasanz" y de la escuela "San Francisco Javier" de la ciudad de San Javier. Se trata de una iniciativa para la formación cívica y la participación directa de jóvenes en el sistema democrático que organiza la Cámara de Diputadas y Diputados para estudiantes de toda la provincia.
Vestidos con los tradicionales buzos de egresados y con sus proyectos en mano, los alumnos ramonenses tomaron lugar en las bancas y cumplieron con su rol de diputados, con proyectos creados especialmente para la sesión basados en sus propias ideas, presentados en el formato real de uso cotidiano en la legislatura, que fueron sometidos a votación.
"Es una experiencia muy importante porque es enriquecerlos, conocer qué pueden hacer más adelante, trabajar e involucrarse como ciudadanos y que se sientan escuchados porque trabajamos sobre necesidades que los estudiantes vieron en nuestra localidad", dijo Verónica Ortiz, profesora de derecho que viajó junto al contingente y fue una de las responsables de su formación para esta actividad.
Los alumnos presentaron diversos proyectos de comunicación y una declaración por su escuela. "En marzo de este año la escuela cumplió 50 años y presentamos una declaración de beneplácito donde los chicos contaron la historia de la escuela, como surgió y cómo avanzó en este tiempo", dijo por su parte Brígida Carrillo, profesora de historia. "Otros proyectos fueron de ampliación de especialidades en el SAMCO local, la construcción de una rotonda en un cruce de rutas, la terminación de un aula y el pedido para conectar al pueblo con colectivos interurbanos porque en Ramona que solo tenemos una línea que nos conecta con Rafaela", agregó.
Las docentes dijeron que hace más de dos meses que se están preparando, desde que recibieron la invitación del diputado Mariano Cuvertino, y que están muy contentas con esta experiencia que para los alumnos implicó horas extra, trabajo desde sus casa, en grupo y con una coordinación de varias materias.
Antonella, una de las jóvenes que participó dijo que la experiencia fue muy enriquecedora. "Es bueno estar del otro lado, siempre los vemos en la tele y nos tocó estar acá, plantear nuestras ideas y las necesidades de la comunidad de la que venimos".
Esta sesión especial estuvo a cargo del diputado Cuvertino, que cumplió el rol de presidente del cuerpo y trató los catorce proyectos presentados. "Es una experiencia que no se van a olvidar más, cuando era joven tuve la suerte de poder participar de este programa, lo hice con mi escuela, que es una de las que está presente hoy", dijo el diputado que proviene de Ramona. Tras felicitar a los estudiantes y sus docentes por el compromiso, destacó que esta actividad pone en práctica el juego de la democracia. "Una parte es la que ya hicieron, que es pensar ideas, iniciativas y escribir sus proyectos, pero otra es construir los consensos a partir del diálogo, de la escucha y de los acuerdos para que esos proyectos puedan convertirse en ley", agregó.
Educación en vida política y ciudadana
En los meses previos a esta jornada los estudiantes fueron capacitados por asesores legislativos y por personal del Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICAP) que les enseñó los pasos para convertir una idea en un proyecto de ley, desde su redacción inicial hasta el momento de defenderlo frente a sus compañeros en el recinto.
El programa promueve fomentar la cultura democrática estableciendo un vínculo permanente y sistemático con la comunidad, especialmente con la educativa, la generación de ideas y acercar a los estudiantes al ámbito político como forma de incentivar la vocación por el bien común.
Al finalizar la jornada, los proyectos más destacados fueron seleccionados para ser evaluados en instancias superiores, con el objetivo de que algunos de ellos puedan convertirse en proyectos legislativos reales.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.

Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Terminó la campaña y arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.




