
El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.
Regiónales04 de diciembre de 2024
Este martes 3 de diciembre a partir de las 10.30 en la sede de la Fiscalía Sunchales ubicada en calle Juan B. Justo 322, el fiscal Regional 5 Carlos Vottero, expuso los resultados de su gestión; dio cuenta de las actividades y resultados obtenidos en el período (principales estadísticas, normativa elaborada, actividades de capacitación).
Además hizo mención a la utilización y distribución de los recursos asignados; se refirió a los obstáculos y problemas planteados así como las medidas adoptadas para superarlos y las propuestas que permitirán mejorar el servicio brindado a la ciudadanía.
En horas de la mañana de este martes, desde las 10,30, en la sede de la Fiscalía de la ciudad de Sunchales, ubicada en calle Juan B. Justo 322 de ese medio, el Fiscal Regional de la Quinta Circunscripción Judicial, Dr. Carlos María Vottero, presentó su Informe de Gestión.
El informe que dió a conocer Vottero contiene datos correspondientes al año 2023. La presentación se enmarca en lo establecido en la Ley Provincial Nº 13.013 dónde, el artículo 7 de la norma, refiere a la “Publicidad de la gestión” y regula que “los fiscales regionales presentarán un informe de gestión en una audiencia pública anual que se celebrará en la respectiva circunscripción judicial”.
Parte de lo que decía
En principio haré un repaso de la breve historia del Ministerio Público de la Acusación señalando que en el año 2009 fue creada la reforma del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe; el 10 de febrero de 2014 se puso en marcha y hoy, estamos transitando ya la tercera etapa.
Agregó qué, tal como ya lo venía señalando en reuniones mantenidas con autoridades, presidentes de vecinales, e la Federación de Entidades Vecinales y vecinos de Rafaela y el departamento Castellanos, lejos de lo que señala el secretario de Prevención y Seguridad, el los diez primeros meses de este 2024 la cira subió a un total de 3694 casos, más de un 25% respecto de los doce últimos meses anteriores. Y aseguró que ésto solamente se trata de los delitos denunciados sin tener en cuenta aquellos de los denominados delitos ‘negros’ que son los que la gente no denuncia.
Con esto el titular de la Fiscalía Regional 5 muestras a las claras la enorme contradicción que existe entre lo que señala el Ejecutivo municipal con el Intendente Viotti a la cabeza y lo que realmente ocurre en la realidad porque según aseveró los números que estaba dando a conocer en esa presentación. Están sustentados por denuncias concretas con nombre y apellido de las víctimas y con el número de legajo de investigación correspondiente.
En las restantes localidades de la Circunscripción que dependen de la Fiscalía, en el caso de San Cristóbal se registraron en los diez primeros meses de 2024 un total de 953 legajos, contra los 662 del año anterior. En tanto en Tostado fueron 513 contra 347 anteriores.
Presentes
Durante el acto realizado en la sede de la Fiscalía de Sunchales, el Dr. Carlos Marí Vottero, estuvo acompañado por el Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti; los presidentes comunales de Lehmann y Humberto Primo, Marcelo Bett y Mauro Gilabert, respectivamente; el Senador Departamental Alcides Calvo; el diputado provincial Juan Argañaráz; el Juez de Segunda Instancia de Rafaela, Dr. Sergio Alvira; funcionario judiciales y del MPA de la provincia; representantes del Ejecutivo Provincial; concejales sunchalenses e invitados especiales.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Estudiantes de Ramona se convirtieron en "Diputados por un Día"
Alumnos de la escuela San José de Calasanz participaron de una jornada en la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, donde pudieron sesionar en el recinto y presentar sus proyectos.

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música
El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

Diego García, exfutbolista de Estudiantes de La Plata, fue condenado a más de seis años de prisión por abuso sexual
El uruguayo que pasó por el "Pincha", Talleres y Patronato fue condenado por violar a una mujer cuando era futbolista del club platense y cumplirá arresto domiciliario hasta que el fallo quede firme.

Con gran expectativa, Atlético y 9 de Julio jugarán el domingo
El “León” afronta una semana clave en su camino hacia la final de la Reválida del Federal A. El equipo rafaelino visitará a San Martín el próximo domingo a partir de las 17.00 hs.

Este jueves comienza una nueva edición del Intercolegial de Fútbol
Desde este jueves 27 y hasta el sábado 29 de noviembre, en las instalaciones del predio “Tito” Bartomioli, se disputará una nueva edición del Torneo Intercolegial de Fútbol que organiza la subcomisión de fútbol Infanto Juvenil.

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales
El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.




