
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
En el marco del rechazo al proyecto de reforma jubilatoria, Amsafé convocó a un paro para el jueves. Además, los docentes marcharán a la Legislatura.
Educación02 de septiembre de 2024Los docentes estatales de Santa Fe, nucleados en Amsafé, llevarán a cabo un paro por 24 horas el jueves 5 de septiembre, en rechazo al proyecto de reforma jubilatoria presentado por el gobierno provincial. Además, los maestros marcharán hacia la explanada de la Legislatura.
Si bien no se desarrolló una asamblea de delegados para establecer la medida de fuerza, desde la comisión directiva del gremio explicaron que en la última resolución, la asamblea facultó a las autoridades gremiales a tomar medidas en caso de que se quiera reformar el sistema previsional. Apenas se presentó el proyecto y mediante un comunicado, el gremio de los docentes estatales anunció que se declara en estado de alerta y movilización y había adelantado que llevarían a cabo acciones gremiales.
“Ajuste, recorte y emergencia previsional como en los 90”, se titula el comunicado docente y sostiene que el envío del Mensaje del Poder Ejecutivo santafesino a la Legislatura “ratifica la posición que con absoluta claridad expresó la Amsafé oportunamente, es un proyecto que lesiona fuertemente los derechos de los trabajadores docentes activos y jubilados como en los años 90, que comienza con una declaración de emergencia previsional y establece aportes solidarios que no solo impactarán sobre los activos, sino que avanza con un fuerte recorte sobre los magros ingresos de jubiladas y jubilados”.
Según el gremio docente, “otra vez son los trabajadores y las trabajadoras, tanto activos como del sector pasivo, quienes deben pagar el ajuste que propone el estado, que sin dudas es permeable a las presiones del gobierno nacional y de sectores que históricamente no cedieron ninguno de sus privilegios”.
Respecto a las modificaciones que comprende el proyecto, Amsafé advierte que se pretende modificar la movilidad, el cálculo del haber y el derecho a pensión y se ataca el régimen opcional docente decretando el fin del 82%.
“Si este proyecto avanza con la aprobación de estos flagrantes cambios, las y los trabajadores de la educación verán afectada gravemente sus condiciones de vida y lesionados derechos fundamentales. Quedarán en la historia negra de nuestra provincia las y los legisladores que levanten la mano contra el colectivo docente”.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.