REC-Rafaela-edit

CCU capacita a emprendedores con su plataforma online gratuita, Academia CCU

CCU Argentina, a través de un convenio con la Municipalidad de Santa Fe, pone a disposición Academia CCU, su plataforma de capacitación online orientada a pequeños y medianos comercios.

Educación20 de agosto de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante

En línea con su propósito de generar impacto social y potenciar el crecimiento de los comerciantes, CCU Argentina, la reconocida compañía de bebidas que cuenta con marcas como Cerveza Santa Fe, Heineken, Imperial, Schneider, Sidra 1888, y Villavicencio, entre otras, continúa fortaleciendo Academia CCU: un programa de capacitación online 100% gratuito, que ofrece herramientas para impulsar los negocios de dueños o responsables de pequeños y medianos comercios, como almacenes, kioscos y autoservicios.

El objetivo es proporcionarles conocimientos que puedan incorporar de manera inmediata en su día a día, para mejorar sus operaciones y ventas, a través de más de 20 cursos sobre marketing, ventas digitales, finanzas, administración y más, en los que ya han participado más de 4000 comerciantes de 10 provincias diferentes.

unnamed (2)

Convenio

Para seguir expandiendo la plataforma a todo el país, el  jueves 15 de agosto  CCU firmó un acuerdo con la municipalidad de Santa Fe. En el marco de ese convenio, se llevó a cabo una masterclass en el espacio de Capital Activa, en la que participaron 50 personas. Los disertantes fueron especialistas en digitalización de negocios. A través de esta colaboración público-privada, se fomenta en conjunto el desarrollo de actividades de capacitación para emprendedores y comerciantes de cada ciudad. Asimismo, el encuentro contó con la presencia del intendente Juan Pablo Poletti.

“Academia es una forma de potenciar a nuestros clientes en el contexto actual, donde más que nunca queremos brindar todas las oportunidades que podamos. Con esta plataforma queremos llegar a más pymes y emprendedores, incluso aquellos que no son nuestros clientes, y ayudarlos a prosperar de manera tangible. Con estos cursos queremos  fomentar el desarrollo productivo y buscar un impacto positivo en nuestras comunidades” señaló Juan Pablo Barrale, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU. 

unnamed (3)

Por su parte, el Intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti agradeció el compromiso de CCU “por acompañar las acciones de capacitación que se llevan adelante desde el municipio. Tanto por las capacitaciones de digitalización de negocios, destinadas a comerciantes y emprendedores, como la colaboración que realiza con la Municipalidad de Santa Fe también en otros temas como el Compromiso por una Santa Fe más Limpia, acciones de padrinazgo con donación de ecopuntos -recientemente el de barrio Las Flores-, con campañas de reciclado y otras relacionadas con la conciencia vial. El apoyo a emprendedores y comerciantes locales que nos brindan es muy importante para levantar la ciudad", completó.

CCU Argentina reafirma su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de los pequeños y medianos comercios en todo el país. A través de estas iniciativas, buscan proporcionar las herramientas necesarias para prosperar y seguir desarrollando el mercado de bebidas juntos en el mercado actual.  

unnamed (4)

Acerca de CCU

 CCU Argentina (www.ccu.com.ar) es una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda más grande del mercado cervecero argentino, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos.

Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel, Sol, Grolsch, Warsteiner, Isenbeck, Santa Fe, Salta, Córdoba, Norte, Palermo, Bieckert, Salta Cautiva, Kunstmann; las sidras Real, La Victoria, y Sáenz Briones 1888; los licores El Abuelo; los vinos La Celia; los piscos Mistral, Control C; y hard seltzer Hard Fresh. 

Inspirada en crear experiencias para sus consumidores en todas las ocasiones de consumo, con marcas de alta calidad, CCU Argentina emplea a más de 1.800 personas sólo de manera directa; posee 5 plantas industriales; 6 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.