
El equipo Verde rafaelino derrotó como local en la semifinal a CRAI de Santa Fe por 38 a 27 y enfrentará en la definición a Alma Juniors de Esperanza.
El certamen infantil que organiza 9 de Julio comenzó este viernes por la mañana con la participación de más de 2.000 chicos y una gran cantidad de público. El tradicional torneo del “9” se extenderá hasta mañana.
Deportes13 de julio de 20249 de Julio atraviesa una semana de fiesta. Además de celebrar 120 años de vida el pasado martes, la institución juliense tiene un gran presente deportivo en el fútbol ya que su plantel superior clasificó a las siguientes fases en el Federal A y en la Copa Santa Fe. A estos logros, el club de nuestra ciudad sumó el exitoso inicio de la edición N° 32 del “Leoncito” en el predio de la Escuelita de barrio Luis Fasoli. El tradicional torneo infantil del “9” se puso en marcha en la mañana fresca de ayer con una concurrencia multitudinaria, tanto de pequeños jugadores (más de 2.000) como de público en general.
Pese al fresco de la jornada, cientos de chicos de varias instituciones disfrutaron del deporte, acompañados por muchos familiares. En los alrededores del predio hubo espacios para que los niños puedan realizar distintas actividades recreacionales. El certamen de 9 de Julio es competitivo para las categorías 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016; y de modalidad encuentro para la 2017 y la 2018/2019.
El “Leoncito” seguirá desarrollándose durante este sábado y domingo, días en los que se espera un clima soleado y con temperaturas en ascenso en relación a las últimas jornadas. Vale la pena mencionar que el valor de las entradas para el público es de 2.500 pesos.
Previo a la 32° del Torneo de Fútbol Infantil del “9”, el club llevó adelante varias obras en el Predio de Escuelita: la instalación del cartel corpóreo en el ingreso y luces led en todas las canchas, el mantenimiento de pintura en todo el pedio, cambios de tejidos en algunos campos de juegos, trabajos de entubado y la colocación de portones nuevos en los ingresos a las canchas.
Los equipos participantes
El “Leoncito” contó con la participación de la mayoría de los clubes de la Liga Rafaelina, como también de instituciones que militan en la Primera Nacional y la Liga Profesional.
Los equipos que forman parte del certamen juliense son los siguientes: 2 de Abril San Francisco, 9 de Julio de Rafaela, Albiazules, Halcones de Santa Fe, Alianza Raggi, Americano Carlos Pellegrini, Argentino Unión, Argentinos Juniors N.O.A, Asociación Porteña, Ataliva, Trebolense, Atlético Ceres Unión, Atlético Dep. Oeste, Atlético María Juana, Atlético Peruzzotti, Atlético Pilar, Atlético Rafaela, Atlético Selva, Atlético Tostado, Atlético Tucumán, Barrio 2 de Abril, Barrio Barranquitas, Barrio Circunvalación, Barrio Güemes, Barrio Italia, Barrio Mora, Barrio Norte Avellaneda, Bella Italia, Ben Hur, Bochófilo Bochazo, Brown de San Vicente, Café Rodríguez, Central de Ceres, Camioneros, Deportivo Ramona, Centro Deportivo B° Bouchar, Cicles de Sunchales, Argentino Humberto, Ocampo, Vélez Sarsfield, Belgrano, Florida de Clucellas, Club Social de Chipión, Colo F.C., Colón de San Justo, Colón de Santa Fe, CSC Brinkmann, Cultural La Para, Deportivo Susana, Defensores de Frontera, Defensores Iturraspe, Deportivo Comercio Chaco, Deportivo Josefina, Deportivo Sebastián, Deportivo Triángulo, DMD Freyre, EFIP Pintos, Esc. de Fútbol Los Amigos, Escuelita Italia, Esperanza FC, Estrellitas del Norte, Estudiantes de la Plata, Fénix, Ferrocarril del Estado, Gimnasia y Tiro de Salta, Giuliani FC Crespo, Independiente, Instituto de Córdoba, Jorge Doning, Juventud, Juventud Unida, Juventud Verde San Francisco, La Trucha F.C., Lanús, Libertad de Sunchales, Libertad de San Jerónimo, Liga Galves, Los Alcones de Añatuya, Los Mirasoles, Los Pekes F.C., Los Pitufos, Lucero del Norte, Moreno de Lehmann, Newell´s Old Boys, Peñarol de San Francisco, Peñarol de Rafaela, Platense Porvenir, Pucará, Quilmes Rafaela, Quitilipi, Racing, Rayitos de Ícaro, River de San Francisco, River Santa Fe, Rosario Central, San Ceferino, San Jorge Brinkmann, San José San Cristóbal, San Justino, San Roque, San Lorenzo y Sarmiento de Humboldt. Noticia publicada originalmente en Diario Castellanos.-
El equipo Verde rafaelino derrotó como local en la semifinal a CRAI de Santa Fe por 38 a 27 y enfrentará en la definición a Alma Juniors de Esperanza.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.
La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.
Con la participación de 385 equipos y más de 150 instituciones de Argentina y Sudamérica, la nueva edición del tradicional torneo juvenil promete ser la más convocante de su historia. Desde Atlético de Rafaela, destacaron el movimiento turístico y económico que genera en la ciudad.
Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.
El equipo de Marcelo Varela hizo un gran partido y se trajo un valioso punto de visitante luego de igualar sin goles frente a Sarmiento de La Banda. Con este punto, el “León” se mantiene muy expectante en la Zona Campeonato B y se ilusiona con meterse entre los cinco mejores. En la siguiente jornada, el conjunto rafaelino tendrá que ratificar todo lo que viene haciendo de local ante un rival directo como Gimnasia de Chivilcoy.
Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.
Los patentamientos de vehículos en el país cayeron un 13% en agosto con respecto al mes anterior, según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, los números siguen siendo positivos este año, ya que en comparación con el mismo mes de 2024 las ventas subieron un 31,7%.
El Ministerio de Trabajo provincial entró en alerta por las dificultades que encaran Celulosa Argentina, Acindar y Vassalli, que hoy amaneció cerrada en Firmat. Tres fábricas clave del aparato santafesino que cruje
El equipo Verde rafaelino derrotó como local en la semifinal a CRAI de Santa Fe por 38 a 27 y enfrentará en la definición a Alma Juniors de Esperanza.