
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El certamen infantil que organiza 9 de Julio comenzó este viernes por la mañana con la participación de más de 2.000 chicos y una gran cantidad de público. El tradicional torneo del “9” se extenderá hasta mañana.
Deportes13 de julio de 2024
Marcelo Calamante
9 de Julio atraviesa una semana de fiesta. Además de celebrar 120 años de vida el pasado martes, la institución juliense tiene un gran presente deportivo en el fútbol ya que su plantel superior clasificó a las siguientes fases en el Federal A y en la Copa Santa Fe. A estos logros, el club de nuestra ciudad sumó el exitoso inicio de la edición N° 32 del “Leoncito” en el predio de la Escuelita de barrio Luis Fasoli. El tradicional torneo infantil del “9” se puso en marcha en la mañana fresca de ayer con una concurrencia multitudinaria, tanto de pequeños jugadores (más de 2.000) como de público en general.
Pese al fresco de la jornada, cientos de chicos de varias instituciones disfrutaron del deporte, acompañados por muchos familiares. En los alrededores del predio hubo espacios para que los niños puedan realizar distintas actividades recreacionales. El certamen de 9 de Julio es competitivo para las categorías 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016; y de modalidad encuentro para la 2017 y la 2018/2019.
El “Leoncito” seguirá desarrollándose durante este sábado y domingo, días en los que se espera un clima soleado y con temperaturas en ascenso en relación a las últimas jornadas. Vale la pena mencionar que el valor de las entradas para el público es de 2.500 pesos.
Previo a la 32° del Torneo de Fútbol Infantil del “9”, el club llevó adelante varias obras en el Predio de Escuelita: la instalación del cartel corpóreo en el ingreso y luces led en todas las canchas, el mantenimiento de pintura en todo el pedio, cambios de tejidos en algunos campos de juegos, trabajos de entubado y la colocación de portones nuevos en los ingresos a las canchas.
Los equipos participantes
El “Leoncito” contó con la participación de la mayoría de los clubes de la Liga Rafaelina, como también de instituciones que militan en la Primera Nacional y la Liga Profesional.
Los equipos que forman parte del certamen juliense son los siguientes: 2 de Abril San Francisco, 9 de Julio de Rafaela, Albiazules, Halcones de Santa Fe, Alianza Raggi, Americano Carlos Pellegrini, Argentino Unión, Argentinos Juniors N.O.A, Asociación Porteña, Ataliva, Trebolense, Atlético Ceres Unión, Atlético Dep. Oeste, Atlético María Juana, Atlético Peruzzotti, Atlético Pilar, Atlético Rafaela, Atlético Selva, Atlético Tostado, Atlético Tucumán, Barrio 2 de Abril, Barrio Barranquitas, Barrio Circunvalación, Barrio Güemes, Barrio Italia, Barrio Mora, Barrio Norte Avellaneda, Bella Italia, Ben Hur, Bochófilo Bochazo, Brown de San Vicente, Café Rodríguez, Central de Ceres, Camioneros, Deportivo Ramona, Centro Deportivo B° Bouchar, Cicles de Sunchales, Argentino Humberto, Ocampo, Vélez Sarsfield, Belgrano, Florida de Clucellas, Club Social de Chipión, Colo F.C., Colón de San Justo, Colón de Santa Fe, CSC Brinkmann, Cultural La Para, Deportivo Susana, Defensores de Frontera, Defensores Iturraspe, Deportivo Comercio Chaco, Deportivo Josefina, Deportivo Sebastián, Deportivo Triángulo, DMD Freyre, EFIP Pintos, Esc. de Fútbol Los Amigos, Escuelita Italia, Esperanza FC, Estrellitas del Norte, Estudiantes de la Plata, Fénix, Ferrocarril del Estado, Gimnasia y Tiro de Salta, Giuliani FC Crespo, Independiente, Instituto de Córdoba, Jorge Doning, Juventud, Juventud Unida, Juventud Verde San Francisco, La Trucha F.C., Lanús, Libertad de Sunchales, Libertad de San Jerónimo, Liga Galves, Los Alcones de Añatuya, Los Mirasoles, Los Pekes F.C., Los Pitufos, Lucero del Norte, Moreno de Lehmann, Newell´s Old Boys, Peñarol de San Francisco, Peñarol de Rafaela, Platense Porvenir, Pucará, Quilmes Rafaela, Quitilipi, Racing, Rayitos de Ícaro, River de San Francisco, River Santa Fe, Rosario Central, San Ceferino, San Jorge Brinkmann, San José San Cristóbal, San Justino, San Roque, San Lorenzo y Sarmiento de Humboldt. Noticia publicada originalmente en Diario Castellanos.-

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.