REC-Rafaela-edit

Pullaro: "Fue una gira larga, pero muy importante”

Educación01 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Pullaro

Este miércoles por la mañana, el futuro Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dio una conferencia de prensa realizada en la capital santafesina.

Allí fue que comentó lo que estuvieron haciendo en conjunto con al Gobernador actual estos últimos días. Explicó que “fueron dos misiones que llevamos adelante. Una que llevo a cabo la Vicegobernadora junto con el Gobernador actual, Omar Perotti. Fueron a diferentes Países Árabes en busca de seguir con el financiamiento para el acueducto biprovincial para las diferentes etapas que van a tener, fundamentalmente en la segunda etapa. En esa misión fue el Gobernador, Omar Perotti, pero de nuestra parte fue la Vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañados por dos funcionarios de nuestra gestión. Fue una gira larga, pero muy importante”.

Para continuar Pullaro expreso que aprovecharon para “firmar acuerdos comerciales para abrir nuevos mercados y sostener los que tenemos. Y por supuesto poder conseguir financiamiento no sólo para esta obra -que soluciona el problema de agua potable para localidades santafesinas y , también, cordobesas-; sino también poder financiar alguna obra de la misma magnitud y de la misma importancia”. Santa fe tiene buena fama porque es buena pagadora. Por este motivo, puede pedir préstamos y se le serán dados.

Añadió que en segundo término, fueron a una misión a Estados Unidos, “donde estuvimos primero en el Banco Interamericano de Desarrollo, donde llevamos ahí diferentes proyectos. Uno de ellos tiene que ver con la conectividad vial para las localidades que todavía en la provincia de Santa Fe no tienen conectividad”, no tener asfalto perjudica a la población pero también a la producción le saca mucha ventaja. En segundo término, intentaron retomar un proyecto de energías renovables, ya que es importante pensar a futuro en el abastecimiento eléctrico. Y el tercer proyecto que según Pullaro los tiene muy preocupados es “la infraestructura aeroportuaria, los puertos públicos, los accesos a ellos y el estado en el que se encuentran los mismos”. Lamentablemente, no hay una inversión nacional para esto.

 

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.