
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Este miércoles por la mañana, el futuro Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dio una conferencia de prensa realizada en la capital santafesina.
Allí fue que comentó lo que estuvieron haciendo en conjunto con al Gobernador actual estos últimos días. Explicó que “fueron dos misiones que llevamos adelante. Una que llevo a cabo la Vicegobernadora junto con el Gobernador actual, Omar Perotti. Fueron a diferentes Países Árabes en busca de seguir con el financiamiento para el acueducto biprovincial para las diferentes etapas que van a tener, fundamentalmente en la segunda etapa. En esa misión fue el Gobernador, Omar Perotti, pero de nuestra parte fue la Vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañados por dos funcionarios de nuestra gestión. Fue una gira larga, pero muy importante”.
Para continuar Pullaro expreso que aprovecharon para “firmar acuerdos comerciales para abrir nuevos mercados y sostener los que tenemos. Y por supuesto poder conseguir financiamiento no sólo para esta obra -que soluciona el problema de agua potable para localidades santafesinas y , también, cordobesas-; sino también poder financiar alguna obra de la misma magnitud y de la misma importancia”. Santa fe tiene buena fama porque es buena pagadora. Por este motivo, puede pedir préstamos y se le serán dados.
Añadió que en segundo término, fueron a una misión a Estados Unidos, “donde estuvimos primero en el Banco Interamericano de Desarrollo, donde llevamos ahí diferentes proyectos. Uno de ellos tiene que ver con la conectividad vial para las localidades que todavía en la provincia de Santa Fe no tienen conectividad”, no tener asfalto perjudica a la población pero también a la producción le saca mucha ventaja. En segundo término, intentaron retomar un proyecto de energías renovables, ya que es importante pensar a futuro en el abastecimiento eléctrico. Y el tercer proyecto que según Pullaro los tiene muy preocupados es “la infraestructura aeroportuaria, los puertos públicos, los accesos a ellos y el estado en el que se encuentran los mismos”. Lamentablemente, no hay una inversión nacional para esto.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.