
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En su tercera edición, los estudiantes de tres instituciones educativas presentaron propuestas relacionadas a la nocturnidad, la transitabilidad y la creación de un comedor infantil. Cada una de las iniciativas recibió el aval correspondiente para ser tratado en el Concejo Municipal por los ediles. El Concejo Joven continuará en noviembre con la participación de más escuelas.
Política19 de octubre de 2023
Redacción web
Desde el año 2018, el Concejo Municipal de Rafaela dio lugar a un programa que vinculaba la actividad legislativa con el ámbito educativo. Así surgió "Concejo Joven", que este último miércoles tuvo su tercera edición -fue suspendida durante la pandemia-, donde alumnos de tres escuelas rafaelinas presentaron diferentes proyectos que fueron avalados por los ediles.
En esta oportunidad, quienes tuvieron la posibilidad de sentirse "concejal por un día" fueron los estudiantes de las Escuelas N°654 "Nicolás Avellaneda", N°429 "Mario R. Vecchioli" y N°428 "Luisa Raimondi de Barreiro". Los alumnos realizaron un arduo trabajo previo con recorridas por la ciudad y encuestas que permitieron desarrollar diferentes proyectos que fueron presentados durante la tercera edición del programa.
"La motivación y, a veces, el enojo ante algunas situaciones se puede canalizar en proyectos concretos, que puedan cambiar de verdad. Ese es el verdadero rol del programa Concejo Joven, sentir cómo involucrarse desde distintos espacios puede lograr algo concreto", explicó Brenda Vimo. La edil que abandonará su banca a fines de octubre próximo celebró el entusiasmo y la energía que mostraron los alumnos, mostrándose "democráticos y participativos".
Las propuestas presentadas
Los alumnos de la Escuela N°428 presentaron un proyecto de ordenanza para la implementación de un corredor nocturno para los jóvenes y adolescentes en la ciudad de Rafaela. Se trata de una temática que se ha metido de lleno en los últimos meses en el vocabulario de cada uno de los funcionarios locales.
"Este proyecto surgió por la necesidad que tenemos los jóvenes de esparcimiento, de diversión en cuanto a la nocturnidad en Rafaela", señaló Paulina ante la prensa. La joven estudiante reconoció que no se sienten considerados en la nocturnidad al no contar "con un espacio donde podamos estar tranquilos y disfrutar con amigos".
Es muy común escuchar y observar a jóvenes mayores de 16 años "escaparse" hacia otras localidades para encontrar la diversión que por el momento no encuentran en Rafaela. Es por esto que su propuesta es generar un espacio de recreación nocturna para los jóvenes, frente al predio de UNRaf, desde calle Vieytes hasta Favaloro. Este lugar sería utilizado durante los días viernes y sábado entre las 22:30 y las 05:30 hs.
Entre las consideraciones que se plantearon en el proyecto se encuentran la implementación de puntos de residuos, baños químicos, food trucks y agentes de seguridad. "Que se haya aprobado este proyecto es una alegría muy grande porque nos interesa tener un lugar público donde podamos disfrutar sin molestar a nadie", señaló Paulina.
Desde la Escuela N°429 se presentó una minuta de comunicación para mejorar la transitabilidad en las inmediaciones de los barrios Mora, Zaspe y Virgen del Rosario. El proyecto expresa la necesidad de un camino renovado, con implementación de asfalto e iluminación en la ciclovía.
"Este proyecto surgió al observar que muchos compañeros de nuestros cursos, que viven en esos barrios, sufren la inseguridad. Priorizamos que algunas calles se puedan reasfaltar e iluminar de mejor manera para que puedan asistir en tiempo y forma a clases", expuso Bruno acerca de su iniciativa.
Para lograr esta minuta, los alumnos realizaron encuestas con la participación de un centenar de alumnos, sobresaliendo la temática de inseguridad y accidentología. "Estamos muy contentos de presentar este proyecto y que se pueda realizar", agregó.
En cuanto a la Escuela "Dr. Nicolás Avellaneda", los estudiantes presentaron una resolución dirigida a la Provincia de Santa Fe para crear un comedor infantil en el colegio. "Nuestro pedido fue la implementación de una Copa de Leche. Vimos que muchos chicos no volvían a sus casas a alimentarse durante el transcurso del día por los horarios y el doble turno que tiene la institución", comentó al respecto Julia.
Una vez más, los alumnos realizaron encuestas donde encontraron la vulnerabilidad y necesidad de comedores como punto de encuentro para llevar adelante la iniciativa durante el Concejo Joven. "Esto que pedimos, es algo necesario para nuestra escuela", argumentó la estudiante.
Las tres propuestas fueron aprobadas por unanimidad por los ediles y ahora será momento de trabajar para poder presentarlos de forma concreta. "Con responsabilidad buscaremos seguir luchando para que estos procesos se sigan realizando y buscar nuevas maneras de participación activa. Estos son los verdaderos proyectos que la gente necesita y lo que los vecinos piden", sentenció Vimo.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.