
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Ayer por la tarde, se reunieron los referentes del Ministerio de la Producción, encuentro que se realizó en Rafaela con la participación del ministro de la cartera, Daniel Costamagna.
El funcionario rafaelino se encuentra en su residencia de nuestra ciudad, a la espera de una intervención quirúrgica en la cual le deberán colocar "dos tornillos" en un tobillo. Ante esta situación, el funcionario recibió junto a sus colaboradores al senador electo del Departamento San Martín, Esteban Motta (de Unidos para Cambiar Santa Fe), a Gustavo Puccini y a Jorge Álvarez, coordinador general de todas las áreas en el marco de la transición.
"Fue una reunión de una hora, muy dinámica si se quiere, presentamos todos los programas que se están llevando adelante en las distintas áreas, vinculados tanto a la parte de Agroalimentos, de Comercio Exterior, de Comercio Interior, de Infraestructura Rural, lo vinculado a Ciencia y Tecnología; obviamente que lo concerniente a la industria en su totalidad. Abordamos todos los programas", detalló Costamagna a CASTELLANOS.
El titular del Ministerio de la Producción, aclaró que "cuando me refiero a Infraestructura Rural, abarco lo que tiene que ver con Caminos de la Ruralidad, bajos y submedionales, y todos aquellos proyectos de acueductos ganaderos. Además, hablamos de programas como Billetera Santa Fe, Boleto Educativo Rural. Hicimos mención a lo vinculado a ferias, misiones, la forma de trabajar, la línea de financiamiento que se fueron dando, todas las ayudas que se fueron otorgando con esta sequía que no termina nunca". Y añadió: "No sólo en financiamiento, sino en lo que es el tema del agua, de los alimentos, el trabajo que se hace desde las Asociaciones para el Desarrollo".
En cuanto a la recepción por parte de los referentes del Gobierno entrante, Costamagna indicó que "se mostraron muy interesados, preguntaron todo, hubo un intercambio muy ágil, muy fluido y fue fundamentado en una transición que es necesaria que sea práctica, colaborativa, solidaria; pensando siempre en el productor, en el industrial, en el comerciante, y en un momento complejo que vive el país, fundamentalmente en lo climático pero también en lo económico. Entendemos que la mejor forma de demostrar los gestos de grandeza tiene que ver con ello, tiene que ver con la mirada larga, tiene que ver con ser solidario y colaborar en estas transiciones por el bien de la gente", destacó el Ministro a CASTELLANOS:
"Claramente no hay espacios para confrontar, no hay espacios para mezquindades. Siempre fue nuestra impronta de trabajar de esa manera, al lado del que produce, del que trabaja, del que invierte, del que realmente genera empleo y genera crecimiento en la Provincia de Santa Fe, con lo cual lo dejamos expresado con nuestra acciones", puntualizó el funcionario provincial.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.