
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
A principios de la semana pasada, Diario CASTELLANOS había anunciado que alumnas de 6° año de Electrónica de la Escuela Técnica N°460 "Guillermo Lehmann" dirían presente en la 18° edición de la Exposición INNOVAR, evento que tuvo lugar del 28 al 30 de septiembre último en el Centro Cultural de la Ciencia en la ciudad de Buenos Aires.
Las alumnas de la institución rafaelina se presentaron en la Expo luego de pasar un corte donde participaron más de 800 proyectos de diferentes categorías a nivel nacional. En el caso de las chicas, su proyecto fue una taza especial para personas no videntes. "A través de sensores se notifica al usuario el nivel del agua y finalmente hacen sonar una alarma que indica que el vaso está lleno", le había explicado a este medio las creadoras del artefacto.
Precisamente, el diseño de la Escuela "Guillermo Lehmann" fue uno de los siete proyectos presentados por la Provincia de Santa Fe que fueron distinguidos durante el último día de exposición, recibiendo una compensación de 300.000 pesos.
Otro de los funcionarios que dijo presente en el evento fue el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, quien manifestó su “alegría y emoción por lo federal de esta premiación”. En cuanto a la categoría que contempla escuelas técnicas y agrotécnicas, mencionó “que Argentina en 2005 no tuviera escuelas técnicas realmente era una vergüenza y lo logramos, ¿por qué no había escuelas técnicas? Porque no había un proyecto industrial de país, y si uno solamente va a producir productos primarios no necesita escuelas técnicas”.
“La escuela técnica agrega valor a partir de lo mejor que tenemos, que es la capacidad de trabajo de nuestra gente. Estamos orgullosos de nuestras escuelas técnicas, porque forman lo mejor de nuestros profesionales”, agregó el ministro.
“En esta edición de Innovar, se han destacado, además de los ganadores, la participación de 7 proyectos finalistas santafesinos y la presencia en el catálogo en la exposición. Claramente el rol de las universidades es fundamental, se ha visto la presencia de las tres universidades nacionales con arraigo en el territorio, como así también proyectos de startups que se vienen acompañando con distintas líneas de financiamiento desde la provincia. Una vez más, Santa Fe es ciencia, Santa Fe es innovación”, señaló también Mariana Baima, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe.
Más allá de lo que significó la premiación al proyecto de las alumnas de 6° año de Electrónica, la institución educativa de la ciudad se encontró con otro motivo para celebrar durante su estadía en la exposición. El director de la escuela, Walter Rohrmann contó a CASTELLANOS que, al momento de recibir el catálogo de propuestas, se encontró con una sorpresa: su propio proyecto.
"Cuando nos dieron el catálogo encontré mi propio proyecto. Consulté y me dijeron que por cuestiones de espacio seleccionaron algunos para el catálogo y otros para la exposición", explicó el director. Su iniciativa se denomina "Ciencia, tecnología y sustentabilidad para 'todes'", un dispositivo pedagógico para la comprensión de conceptos abstractos y la promoción de la conciencia ambiental. Enriquece la práctica docente sin la exigencia de formarse en programación e informática, y a costos accesibles.
Además, Rohrmann adelantó que Daniel Filmus visitará la ciudad de Rafaela en los próximos días. "Quiere que vayamos a verlo. La intención de la provincia es gestionar un subsidio para producirla industrialmente y donarla a escuelas para no videntes", señaló sobre el proyecto presentado por sus alumnas durante la presente Expo INNOVAR.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.