
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El precandidato a Gobernador por "Santa Fe Puede" se quedó con la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe tras sacarle una abultada mayoría de votos a Carolina Losada y, de igual manera, fue el más elegido entre todos los precandidatos a nivel provincial. Este resultado deja un claro panorama de probabilidades de que se convierta en el próximo Gobernador de la provincia.
Educación17 de julio de 2023Ayer la provincia de Santa Fe vivió un nuevo domingo electoral. En una jornada fría pero con ratos de sol, los santafesinos votaron en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y eligieron los candidatos a Gobernador y Vicegobernador, senadores departamentales y diputados provinciales, concejales, intendentes y presidentes comunales.
Si bien todas las categorías son importantes, sin dudas que la que más expectativas generaba es la de la gobernación. A medida que pasaban las horas, la ansiedad por conocer el resultado fue aumentando por parte de la población y, principalmente, en los precandidatos que desde temprano ya se instalaron en sus búnkers a esperar los números.
Finalmente llegó la hora del escrutinio, que comenzó con una tendencia que ya no se cambiaría. Desde el inicio, Maximiliano Pullaro se subió al primer lugar para mantenerlo hasta el final. Tal es así que con tan sólo el 17% de las mesas escrutadas, se confirmó su victoria en la interna contra su contrincante más fuerte, Carolina Losada, quien admitió la pronunciada derrota.
Pullaro esperó los resultados desde el hotel Aritson de la ciudad de Rosario, junto a los demás precandidatos de su lista, familiares, amigos y la flamante presencia del Jefe de Gobierno porteño y precandidato a Presidente por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, y del senador nacional y precandidato a Jefe de Gobierno porteño por Evolución Radical, Martín Lousteau; entre otros presentes.
Desde allí, el ya confirmado candidato a Gobernador se manifestó contento por el triunfo en la interna. "Ya es un hecho", dijo al conocer los primeros números, que lo confirmaron como el candidato del frente para las elecciones generales del próximo 10 de septiembre. "Nos llamaron desde los diferentes búnkers de Unidos para Cambiar Santa fe y de Juntos por el Cambio para felicitarnos por el triunfo, que ya es un hecho", celebró. Asimismo, manifestó: "Yo siento que viene le cambio en la República Argentina, que parece no detenerse en ningún punto de todo el país y que, claramente, se dio también en Santa Fe, con una marcada tendencia a favor de UxCSF y, en ese sentido, quiero agradecerle profundamente al senador Martín Lousteau, porque es una persona que siempre apostó por nosotros y por la renovación".
En el mismo tono, Larreta manifestó: "Este es un triunfo de la amplitud, es una muestra de cómo sumando le vamos a ganar al kirchnerismo y vamos a poder cambiar la Argentina y la provincia, como hicimos en San Juan, en San Luis, donde ganamos". A su vez, indicó que "hay que seguir consolidando una fuerte mayoría para impulsar el cambio profundo y duradero que la Argentina necesita", destacó.
"Tenemos que terminar con la Argentina de la violencia, de la agresión como modo de hacer política, de esto de que el que no piensa como yo es el enemigo. Proponemos hechos, acciones, resultados concretos. Una amplia mayoría es lo que proponemos y lo que somos", concluyó el Jefe de Gobierno porteño.
En paralelo, también en la ciudad de Rosario, Carolina Losada y Federico Angelini esperaban los resultados junto a la otra precandidata a Presidente por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en el salón Metropolitano de la ciudad del sur provincial. Desde allí, Losada y Bullrich reconocieron la victoria de Pullaro y lo felicitaron por ello, destacando que la importancia mayor es que el frente haya triunfado en Santa Fe.
Los números
Comenzó el conteo y, como se indica anteriormente, la tendencia quedó a la vista desde temprano. Después de avanzado el escrutinio, finalmente, ya en las primeras horas de este lunes se supo, más allá de los números, el resultado definitivo.
Hasta el cierre de esta edición, pasadas la 1:00 hs, se había escrutado casi el 67% de las mesas. Hasta ese momento, la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe terminó con Pullaro (Santa Fe Puede) con el 32,69% de los votos totales, Losada (Es con vos) con el 19,94%, y Mónica Fein (Adelante) con el 7,06%.
En tercer lugar, después de Pullaro y Losada, quedó el principal precandidato del frente Juntos Avancemos, Marcelo Lewandowski (Elijo Hacer) quien terminó con el 15,52% de los votos totales. Dentro del mismo frente quedaron Marcos Cleri (Unidad Ciudadana) con el 3,74% de los votos, Eduardo Toniolli (Un futuro sin miedo) con el 2,42% y Leandro Busatto (Unamos Fuerzas) con el 2,38%.
Con el cuarto lugar de la general se quedó el rafaelino Edelvino Bodoira, del espacio Inspirar dentro del frente Viva la Libertad, con el 2,84% de los votos.
Luego sigue el precandidato de la Coalición Cívica-ARI, Eduardo Maradona (Cambia Santa Fe), que se llevó el 1,87% de los votos; seguidos por los dos precandidatos del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad: Carla Deiana (Unir a la Izquierda) con el 1,43% de los votos y Octavio Crivario (Fortalecer la izquierda) con el 0,82%.
En los últimos lugares quedaron Gustavo Marconato de "Escucharte Santa Fe" del frente Escucharte, con el 0,87% y Walter Eiguren del espacio "Invencible" dentro del Partido Moderado con el 0,36%.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.