
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


A fines de marzo, el Municipio había presentado cinco vehículos en la Plaza "25 de Mayo". Al recorrer la muestra, el edil radical observó un desgaste significativo en algunas unidades. Su bloque presentó un pedido de informes aprobado por el cuerpo legislativo. Al no tener respuesta, se insistió en la reunión con el Jefe de Gabinete. Uno de los camiones era de noviembre de 2021 y el otro de mayo del 2022.
Política20 de junio de 2023
Redacción web
Luego de una minuciosa investigación, el concejal de Juntos por el Cambio Miguel Destéfanis llegó a la conclusión que el Municipio faltó a la verdad en la reciente presentación de cinco vehículos nuevos en el cantero frente a la Plaza "25 de Mayo", de los cuales dos son usados.
"Mentir es faltar a la verdad, engañar; decir deliberadamente lo contrario de lo que se sabe, se cree o se piensa que es verdad con el fin de engañar a alguien", argumentó, parafraseando lo que dice el diccionario, el edil ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.
En este contexto, hay que recordar que entre las varias denuncias formuladas por el SEOM, una informaba que de los 150 vehículos que actualmente tiene el Municipio distribuidos en tres secretarías (Ambiente y Movilidad, Obras Públicas y Servicios Públicos), 92 (el 61%) no están en condiciones de circular.
A raíz de esta situación, fueron sacadas de circulación varias de estas unidades, por ejemplo camiones de recolección de residuos, servicio que se vio afectado y ralentizado. La pregunta es: ¿cómo pasaban la revisión técnica vehicular, si es que realmente la llevaban a cabo?
Hace alrededor de cuatro meses se desarrolló una reunión en el espacio cultural del SEOM con la participación de los dirigentes y delegados gremiales y todos los concejales, totalizando un centenar de asistentes, en la que se expusieron las graves condiciones laborales, tanto de las unidades de transporte como de los lugares por hacinamiento, problemas que preocupan a los trabajadores.
En la oportunidad, el secretario general del gremio, Darío Cocco, graficó: "Estamos ayudando porque cómo vamos a dar los servicios a la comunidad de acá a un año cuando no tengamos más las unidades. De 13 camiones bajamos 7 porque no tienen frenos, las direcciones están rotas, no tienen cubiertas ni espejos; salen 5 o 6 camiones para hacer 3 turnos de recolección de basura".
Unidades exhibidas
En la última semana de marzo de este año, la Municipalidad dio a conocer cinco nuevos vehículos, información que fue difundida, con bombos y platillos, en el parte de prensa municipal.
En ese comunicado, el subsecretario de Servicios Públicos, Franco Sanmartino, dijo: "Nos encontramos en frente a la Plaza '25 de Mayo' para mostrar los vehículos que adquirimos recientemente en este plan de renovación de flota. Recibimos un camión compactador de residuos, un camión mixer, una tráfic y un tractor. Estamos muy contentos porque esto ayudará a brindar más y mejores servicios para la comunidad".
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, expresó: "Venimos trabajando en un plan de renovación de flotas y mantenimiento de unidades. Estamos disponiendo de distintos vehículos para la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, de Cultura y de Ambiente y Movilidad. Servirán para la prestación de diversos servicios en la ciudad. Desde el punto de vista ambiental hemos firmado un convenio junto con los gobiernos nacional y provincial, a partir de los cuales están llegando diferentes maquinarias destinadas al Complejo Ambiental de Rafaela".
Al respecto, Destéfanis opinó: "Creo yo que fue para contrarrestar el informe presentado por el SEOM. Visitando la muestra de vehículos, vemos que dos de ellos no son para nada nuevos porque tienen muchos detalles que indican que no lo son".
Y agregó: "En la sesión del Concejo pedí la palabra por un tema relacionado al informe del gremio y comenté la situación ya que, según creía, los medios y los ciudadanos habíamos sido engañados con la presentación. Días siguientes formalizamos el pedido de informe al cuerpo legislativo, aprobado por todos los concejales".
El 19 de abril había ingresado el proyecto de minuta de comunicación presentado por el bloque Juntos por el Cambio solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, proceda a informar con documentación respaldatoria fecha de adquisición y puesta en funcionamiento de los vehículos cuyas patentes son AF 113 EY, AF 662 RS, AF 545 LV, documentación de compra de la unidad Chery rk754, área de destinos de los mismos.
En los fundamentos, el día 26 de marzo del corriente fueron expuestos en la Plaza "25 de Mayo" los vehículos mencionados, acompañando la presentación con un parte de prensa en donde se afirmaba que los vehículos eran de reciente adquisición. Adjuntaron fotografías en donde se evidencia un desgaste significativo en las unidades.
Finalmente, el Concejal radical señaló que "como muchos pedidos más realizados, este tampoco fue respondido, así que lo incluimos entre las preguntas al jefe de Gabinete Marcelo Lombardo, quien en el informe presencial respondió las preguntas y al día siguiente (30 de mayo de 2023) por escrito mostró las facturas de compra con su respectiva fecha. Uno de los camiones era de noviembre del año 2021 y otro camión de mayo del 2022, con lo cual quedó demostrado que no eran nuevos como se presentó".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.