REC-Rafaela-edit

El Ejecutivo municipal mintió al presentar dos vehículos

A fines de marzo, el Municipio había presentado cinco vehículos en la Plaza "25 de Mayo". Al recorrer la muestra, el edil radical observó un desgaste significativo en algunas unidades. Su bloque presentó un pedido de informes aprobado por el cuerpo legislativo. Al no tener respuesta, se insistió en la reunión con el Jefe de Gabinete. Uno de los camiones era de noviembre de 2021 y el otro de mayo del 2022.

Política20 de junio de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 5 ARRIBA

Luego de una minuciosa investigación, el concejal de Juntos por el Cambio Miguel Destéfanis llegó a la conclusión que el Municipio faltó a la verdad en la reciente presentación de cinco vehículos nuevos en el cantero frente a la Plaza "25 de Mayo", de los cuales dos son usados. 
"Mentir es faltar a la verdad, engañar; decir deliberadamente lo contrario de lo que se sabe, se cree o se piensa que es verdad con el fin de engañar a alguien", argumentó, parafraseando lo que dice el diccionario, el edil ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.
En este contexto, hay que recordar que entre las varias denuncias formuladas por el SEOM, una informaba que de los 150 vehículos que actualmente tiene el Municipio distribuidos en tres secretarías (Ambiente y Movilidad, Obras Públicas y Servicios Públicos), 92 (el 61%) no están en condiciones de circular. 
A raíz de esta situación, fueron sacadas de circulación varias de estas unidades, por ejemplo camiones de recolección de residuos, servicio que se vio afectado y ralentizado. La pregunta es: ¿cómo pasaban la revisión técnica vehicular, si es que realmente la llevaban a cabo? 
Hace alrededor de cuatro meses se desarrolló una reunión en el espacio cultural del SEOM con la participación de los dirigentes y delegados gremiales y todos los concejales, totalizando un centenar de asistentes, en la que se expusieron las graves condiciones laborales, tanto de las unidades de transporte como de los lugares por hacinamiento, problemas que preocupan a los trabajadores.
En la oportunidad, el secretario general del gremio, Darío Cocco, graficó: "Estamos ayudando porque cómo vamos a dar los servicios a la comunidad de acá a un año cuando no tengamos más las unidades. De 13 camiones bajamos 7 porque no tienen frenos, las direcciones están rotas, no tienen cubiertas ni espejos; salen 5 o 6 camiones para hacer 3 turnos de recolección de basura".

Unidades exhibidas

En la última semana de marzo de este año, la Municipalidad dio a conocer cinco nuevos vehículos, información que fue difundida, con bombos y platillos, en el parte de prensa municipal.
En ese comunicado, el subsecretario de Servicios Públicos, Franco Sanmartino, dijo: "Nos encontramos en frente a la Plaza '25 de Mayo' para mostrar los vehículos que adquirimos recientemente en este plan de renovación de flota. Recibimos un camión compactador de residuos, un camión mixer, una tráfic y un tractor. Estamos muy contentos porque esto ayudará a brindar más y mejores servicios para la comunidad".
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, expresó: "Venimos trabajando en un plan de renovación de flotas y mantenimiento de unidades. Estamos disponiendo de distintos vehículos para la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, de Cultura y de Ambiente y Movilidad. Servirán para la prestación de diversos servicios en la ciudad. Desde el punto de vista ambiental hemos firmado un convenio junto con los gobiernos nacional y provincial, a partir de los cuales están llegando diferentes maquinarias destinadas al Complejo Ambiental de Rafaela".
Al respecto, Destéfanis opinó: "Creo yo que fue para contrarrestar el informe presentado por el SEOM. Visitando la muestra de vehículos, vemos que dos de ellos no son para nada nuevos porque tienen muchos detalles que indican que no lo son".
Y agregó: "En la sesión del Concejo pedí la palabra por un tema relacionado al informe del gremio y comenté la situación ya que, según creía, los medios y los ciudadanos habíamos sido engañados con la presentación. Días siguientes formalizamos el pedido de informe al cuerpo legislativo, aprobado por todos los concejales".
El 19 de abril había ingresado el proyecto de minuta de comunicación presentado por el bloque Juntos por el Cambio solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, proceda a informar con documentación respaldatoria fecha de adquisición y puesta en funcionamiento de los vehículos cuyas patentes son AF 113 EY, AF 662 RS, AF 545 LV, documentación de compra de la unidad Chery rk754, área de destinos de los mismos.
En los fundamentos, el día 26 de marzo del corriente fueron expuestos en la Plaza "25 de Mayo" los vehículos mencionados, acompañando la presentación con un parte de prensa en donde se afirmaba que los vehículos eran de reciente adquisición. Adjuntaron fotografías en donde se evidencia un desgaste significativo en las unidades.
Finalmente, el Concejal radical señaló que "como muchos pedidos más realizados, este tampoco fue respondido, así que lo incluimos entre las preguntas al jefe de Gabinete Marcelo Lombardo, quien en el informe presencial respondió las preguntas y al día siguiente (30 de mayo de 2023) por escrito mostró las facturas de compra con su respectiva fecha. Uno de los camiones era de noviembre del año 2021 y otro camión de mayo del 2022, con lo cual quedó demostrado que no eran nuevos como se presentó".

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.