
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Durante la víspera se llevó adelante la apertura de sobres para ejecutar el servicio de cloaca a los barrios La Cañada, Pizzurno, 17 de Octubre y Brigadier López. A la misma se presentaron las empresas Winkelmann S.R.L. y Romano César Atilio, con montos que superan el presupuesto oficial.
Política07 de febrero de 2023Rafaela continúa en su camino de llevar adelante la mayor cantidad de servicios a los vecinos y durante la víspera, puntualmente en el barrio 17 de Octubre, se llevó adelante la apertura de sobres para conocer los oferentes de la construcción de las redes domiciliarias de desagües cloacales en los barrios La Cañada, Pizzurno, 17 de Octubre y Brigadier López. La ampliación del servicio beneficiará a 1.253 frentistas, logrando un paso más en la búsqueda por llegar a una cobertura del cien por ciento en el servicio.
Esta obra que será encarada gracias a un convenio firmado entre la Municipalidad de Rafaela, el Gobierno de la provincia y el ENOHSA, quienes destinarán fondos para poder solventar los mayores gastos que requerirán la obra. Por otro lado, el Estado local ya ha llevado adelante su mecanismo de ahorro previo con los vecinos de los barrios mencionados. Recordemos que para estos trabajos el presupuesto oficial es de $ 479.033.377,57 con un plazo de ejecución de 18 meses.
Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el director titular de Aguas Santafesinas, Juan Manuel Constantini; el Jefe Distrito Rafaela de esa entidad, Luis Ambort; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; y las y los presidentes vecinales de los barrios 17 de Octubre, Martín Tuninetti; de La Cañada, Ricardo Camusso; de Brigadier López, Laura Castelain; y del barrio Pizzurno, Carina López.
A la hora de tomar la palabra, el intendente de la ciudad, Luis Castellano, utilizó la frase distintiva y de campaña para las futuras elecciones Ejecutivas y reconoció que desde su equipo de trabajo se apunta a lograr grandes pasos para llevar adelante la mayor cantidad de servicios y mejorar calidad de vida a los vecinos. "Nosotros siempre decimos, y es parte de nuestro eslogan de trabajo, que el futuro en Rafaela se hace. Somos gringos de la cuna de una cuenca lechera que, desde que somos muy chicos, aprendimos que a las cosas hay que concretarlas y hacerlas. Lo vemos en las empresas, familias, en cada uno de los lugares que uno recorre y lo hacemos también en la Municipalidad, y si no lo haríamos, la gente no nos acompañaría. Mucho mejor que decir es hacer, este es un eslogan que también tenemos, y es lo que quieren los vecinos", declaró Castellano, quien se mostró congraciado con poder llevar adelante esta licitación que beneficiará a miles de familias en la ciudad.
A pesar de lo que significa esta etapa, el Intendente manifestó que no sólo queda ahí sino que ya "los presidentes vecinales cuando terminamos una cosa, nos piden otra, pero está bien porque así la ciudad y los barrios progresan. Así somos porque es nuestro ADN y las críticas son bienvenidas".
"Una obra básica de saneamiento", así lo calificó el Intendente en su alocución, quien además señaló que "hace mucho tiempo que no se hacían cloacas en Rafaela y ahora se tomó la decisión política, con el acompañamiento y respaldo del Gobernador, de avanzar", pero que no sólo concluye en esta etapa. Se animó a avisorar lo que se viene a futuro, puntualmente con lo que será la construcción del 4º módulo de la Planta de depuración de líquidos cloacales de la ciudad.
Estos trabajos en particular, si bien no se verá el beneficio de inmediato, son la llave que abre la posibilidad de expandir el servicio a otros barrios de la ciudad. El 4º Módulo, como ya lo hemos anticipado desde Diario CASTELLANOS, ha sido adjudicado y se espera que a principios de marzo puedan iniciarse, aunque todavía falta la confirmación del ENOHSA ya que aún se estaba procediendo al análisis de los distintos documentos.
"Eso nos va a permitir no sólo tomar todos los desagües cloacales de este sector, sino también pensar en el norte de la ciudad, que ahí sí hay una gran deuda que después del 4º Módulo haremos el colector. A partir de ahí, comenzaremos con las conexiones domiciliarias en esos barrios. Estamos dando un paso importante, concretando un sueño importante, pero también somos conscientes que tenemos que avanzar en los proyectos para el norte", sentenció el intendente Luis Castellano.
A su turno, la secretaria de Obras Públicas de la ciudad, Bárbara Chivallero, no dejó pasar la oportunidad para poner en valor la gran inversión que se viene realizando en la ciudad, no sólo en infraestructuras que beneficiarán a los vecinos, sino también en otras que son fundamentales para pensar un servicios de calidad. "Esta obra se da en un momento histórico para la ciudad. Rafaela está atravesando la mayor inversión en saneamiento en la historia, no sólo por lo que ya venimos ejecutando, sino por todo lo que hoy está en ejecución. Ya habilitamos barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, también Antártida Argentina y estamos prontos a finalizar obras de cloacas en barrio El Bosque. También tenemos tareas en ejecución en barrio Brigadier López, con un 66% de avance obra. Se suma la obra de agua potable en barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, con la cisterna y la estación de bombeo; con la vinculación con la obra del acueducto también".
Allí mismo agradeció también la labor en conjunto que vienen realizando junto al Gobierno provincial, Aguas Santafesinas y ENOHSA. "Realmente hay un trabajo muy coordinado para poder avanzar. Es un momento único para la ciudad y del cual estamos muy orgullosos. También quiero agradecer y felicitar al equipo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos por estar a la altura de las circunstancias", manifestó la funcionaria.
La empresa Winkelmann S.R.L. se presentó a esta licitación pública y su propuesta fue de $ 543.254.090,76. Además sumó una alternativa con una oferta de $ 516.091.386,22, con un anticipo financiero del 20%.
Por su parte, la segunda de las ofertas fue de Romano César Atilio, quien cotizó para efectuar la obra un presupuesto oficial de $ 589.868.119,91.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.