
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
En la provincia se suscitaron más de 424.500 casos de accidentes laborales, lo que representó un 8,1%, sólo por debajo de Buenos Aires, CABA y Córdoba. Además hubo 443 casos mortales.
Educación25 de enero de 2023El pasado mes de diciembre, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación elaboró un informe provisorio acerca de la accidentabilidad laboral, que toma como referencia los meses de enero a septiembre del 2022. Allí se hizo una comparativa teniendo en cuenta el mismo período de los años 2019 y 2021. Cabe señalar que en el mismo quedó descartado el accionar del año 2020, reconocido por la pandemia de coronavirus.
A partir de este informe de accidentes y enfermedades laborales se puede establecer que en el espacio-tiempo antes mencionados se han contabilizado un total de 424.563 casos de accidentología laboral y enfermedad profesional. Teniendo en cuenta que la comparativa del informe se realiza con 2019, se determinó un incremento del 2,1% en relación al mismo período de aquel año.
De la misma manera, se puede descifrar que, del total de casos de accidentes, 96.661 fueron in itinere, es decir movilizándose desde un lugar a otro. Esto representó un 1,5% más de lo que se registró durante enero-septiembre de 2019. Mientras que los accidentes o enfermedades profesionales que obligaron a la baja laboral alcanzaron la cifra de 264.347 casos, reportando un descenso del 0,3% en relación a lo que ocurrió dos años antes.
Cabe señalar que los datos restantes, a saber 393.551 casos corresponden a los días de baja y secuelas incapacitantes sin baja. Esto representó una suba del 3% con respecto al 2019.
De acuerdo al informe que dio a conocer la cartera laboral nacional, de los más de 424.500 accidentes laborales y enfermedades profesionales, los mismos se han dividido de acuerdo a los que ocurriesen en los lugares de trabajo como el trabajo en casa. Por ejemplo, lo que se denominó "Accidente de trabajo" propiamente dicho, en unidades productivas ocurrieron 265.998, mientras que en casas particulares se suscitaron otros 3.071. Esto da un total de 269.069 casos de accidentología laboral, unos números algo por debajo a lo que ocurriese en 2019 donde sólo en este apartado hubo 274.147.
Sin embargo, durante el último año -siempre tomando el período de enero a septiembre- sí ha subido la estadística en cuanto a enfermedades profesionales y accidentes in itinere. En cuanto al primero, 18.667 ocurrieron en los lugares de trabajo y un total de 86 fueron realizando tareas de home office. El total del apartado (18.753) está por encima de lo informado en 2019, donde hubo 17.341. Y en cuanto a los accidentes de traslado de un lugar a otro, en 2022 algo más de 4.400 que durante el último año de la década del '10.
Finalmente, también durante el último año se registró un elevado número de casos de reingreso, totalizando 40.080, por sobre los 28.990 que se informaron en 2019. Esto representa un incremento del 38,3%.
Con relación a la totalidad de casos mortales por accidentología, la mencionada selección de 2022 contabilizó 443 decesos, de los cuales 238 ocurrieron en lugar y en ocasión del trabajo, mientras que los otros 205 se produjeron durante el trayecto de desplazamiento hacia el lugar de empleo.
De esta forma, el documento establece que -en su comparativa con el mismo período de 2019- se produjo un aumento del 5,5% del total de trabajadores fallecidos, recordando que dos años atrás se habían producido 420. Al mismo tiempo, se informa que los accidentes y enfermedades profesionales mortales incrementaron un 3%, mientras que los accidentes in itinere mortales alcanzaron un 8,5%.
La Provincia de Santa Fe ha sufrido durante el último año un total de 34.226 accidentes laborales y enfermedades profesionales, lo que representa una variación interanual del 3,9% teniendo en cuenta que durante 2019 la cifra fue de 32.956 casos de accidentología.
A su vez, la bota santafesina está posicionada en el cuarto lugar del ranking porcentual de casos de ocurrencia de accidente. Santa Fe presenta un 8,1% y es superada por Buenos Aires (tiene un porcentual del 40,4%), CABA (13,4%) y Córdoba (8,2%).
En tanto, por debajo de la provincia santafesina se encuentra Mendoza (5,4%), Entre Ríos (2,6%), Tucumán y Salta (2,5%), Neuquén (2,3%) y Río Negro (2,2%), quienes completan los primeros diez lugares de la gráfica que dio a conocer em Ministerio de Trabajo Nacional.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.