
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
En el marco de las gestiones iniciadas para la búsqueda de financiamiento, en el marco del Encuentro Mundial de Cambio Climático desarrollado en Egipto, el intendente Luis Castellano se reunió con la ministra de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Santa Fe, Erika Gonnet, para avanzar en el proyecto del Parque Regional Ambiental Metropolitano de Rafaela.
Política02 de enero de 2023En la sede del Ministerio de Santa Fe, el intendente Luis Castellano se reunió con la ministra de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Santa Fe, Erika Gonnet, para evaluar etapas del proceso y detalles del diseño de lo que será el Parque Regional Ambiental Metropolitano de Rafaela.
La ciudad de Rafaela cuenta con un ambicioso proyecto: un parque regional con desarrollo ecosistémico de 66 hectáreas, que se concretará en el suroeste de la ciudad.
Para poder avanzar en su ejecución, durante el Encuentro Mundial de Cambio Climático desarrollado en Egipto en noviembre de 2022, Rafaela y la Provincia de Santa Fe mantuvieron numerosas reuniones con organismos que prestan financiamiento para este tipo de iniciativas.
Los resultados fueron alentadores ya que se dieron importantes negociaciones. Entre ellas, con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), una institución que tiene como objetivo la cooperación en el desarrollo en proyectos vinculados al clima, la biodiversidad, la paz, la educación, el desarrollo urbano, la salud y la gobernanza.
Avanzando en esta línea, el intendente Luis Castellano; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, se reunieron con la ministra de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Santa Fe, Erika Gonnet, y su equipo de trabajo.
Teniendo presente que el espacio será de gran importancia para Rafaela y la región, durante el encuentro, cada uno de los funcionarios presentes realizaron aportes acerca de las diversas acciones que se tienen planificadas. Se expusieron las etapas del proyecto, el alcance de la obra y los detalles del diseño. También, los beneficios ambientales y sociales que este espacio significa para la ciudad.
Al respecto, Gonnet explicó: "Ya nos encontramos con el Intendente de Rafaela en la Cumbre Mundial de Cambio Climático, y allí también establecimos reuniones con la Agencia Francesa para el Desarrollo para poder avanzar en el financiamiento de este proyecto tan importante".
"En la ciudad de Rafaela, como en otras localidades de la provincia de Santa Fe, se vienen llevando adelante acciones ambientales concretas, como lo es el Parque Regional Metropolitano; una iniciativa significativa para la ciudad que vienen trabajando desde hace tanto tiempo y que nosotros acompañamos", finalizó.
A su turno, Luis Castellano destacó: "Continuando con las gestiones que venimos desarrollando para la búsqueda de financiamiento para nuestro Parque, visitamos la ciudad de Santa Fe para encontrarnos con la ministra Erika Gonnet. Estamos cada vez más cerca de poder concretar este proyecto".
"Es una necesidad desde el punto de vista recreativo para Rafaela y la región tener un lugar para el esparcimiento. Pero fundamentalmente, un espacio con una gran masa arbórea que integre ocio, naturaleza, deporte y recreación; que genere el encuentro de quienes vivimos en la ciudad" finalizó.
El Parque Ambiental dotará de un espacio verde público a la ciudad, y también a la región, por sus dimensiones y su vocación ambiental, recreativa y social integradora en usos.
La idea principal es mostrar, entender, educar y hacer expresiva la relación del agua como elemento natural dinámico, en esta área donde una serie de lagunas y canales retardan la llegada del agua a la ciudad en caso de intensas lluvias.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.