REC-Rafaela-edit

Presentaron la construcción del nuevo Hospital "Almícar Gorosito"

Fue con un acto encabezado por el gobernador Omar Perotti. El proyecto, que se encuentra próximo a ser licitado, tiene un presupuesto de más de 1.300 millones de pesos y una construcción que demandará menos de un año de ejecución (serían 240 días).

Regiónales30 de diciembre de 2022Redacción WebRedacción Web
sunchaleshospital

SUNCHALES. El gobernador de la provincia, Omar Perotti, visitó Sunchales para cumplir con su promesa de construir en un nuevo hospital en la ciudad. Las características del mismo tendrán sin lugar a dudas un impacto directo en la comunidad y la región, con una gran inversión, diversas prestaciones y posibilidad incluso de seguir ampliándose.
Carina Feldman, la directora del Hospital "Almícar Gorosito", reconoció que "es un orgullo que estén aquí, cumpliendo un sueño de tanto tiempo. Hemos atravesado muchas cosas desde este efector. Son paredes que cuentan mucha historia y que piden a gritos algo más nuevo, más moderno y que nos permita dar respuesta a esta comunidad que ha crecido tanto".
"Necesitábamos el espacio; no queda más que agradecimiento, porque es un sueño anhelado por todo el personal", sostuvo.
Por su parte, Ileana Rossi, directora provincial de Arquitectura e Ingeniería de la Provincia, explicó los detalles del proyecto que se encuentra próximo a ser licitado, con un presupuesto que tendrá más de 1.300 millones de pesos y una construcción que demandará menos de un año de ejecución (serían 240 días).
Tiene una superficie de dos mil metros cubiertos, más 155 metros semicubiertos y un anexo para la posta del 107. Además, un detalle no menor radica en que el actual edificio del Hospital será refuncionalizado, con el objetivo de que en ningún momento se resientan las prestaciones que allí se ofrecen.
Luego de consultas realizadas a distintos sectores que se encuentran directamente involucrados, se consideró la estructura de dos pisos que se ejecutará, pero a la vez se dispondrá de una infraestructura que a futuro pueda incorporar otras dos plantas más en caso de ser necesaria una ampliación.
Al momento de anticipar las prestaciones, Rossi indicó: "En la planta baja tenemos las guardias, de emergencia, clínica, obstetricia y cirugía (con oficinas de control, enfermería, shockroom, consultorios, distintas salas complementarias y de descanso de personal, entre otras); la planta alta contendrá algo que inicialmente no estaba estipulado: un sector de internación (pediátrica, maternidad y adultos)".

La palabra de Perotti

"El diseño y las prestaciones de los servicios tiene que ver con la posibilidad de tener los profesionales correspondientes. Todo presupuesto tiene la posibilidad de estar atendiendo los distintos servicios que se generan y los que se tendrán que ampliar. La construcción es una parte, quizás la más sencilla, la del día a día es la de contar con todos los profesionales", sostuvo el Gobernador.
"Una infraestructura de este tipo tiene que estar acompañada por el profesional que lo esté brindando. Es Salud la que va acompañando ese diseño con la disponibilidad de servicios que hay que ofrecer y fortalecer", agregó.
"Sin duda que la región va a quedar fortalecida y mejorada. Se han hecho esfuerzos importantes en los SAMCos de la región. Allí se realiza la primera atención, luego el traslado a Sunchales y también al hospital regional como el que estamos terminando en Rafaela. Quedará para algunos casos puntuales de alta complejidad el traslado a otro efector, pero tiene que ser la zona la que ofrezca las soluciones a las necesidades de Salud", prosiguió.

Te puede interesar
Lo más visto
leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.

limite

Habrá nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos

Marcelo Calamante
11 de mayo de 2025

Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.