
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
La Secretaría de Desarrollo Humano de nuestra ciudad recibirá un aporte de cuatro millones y medio de pesos para la ejecución de distintos proyectos presentados por el Municipio local en el marco del programa "Red provincial de Municipios y Comunas para la prevención y el abordaje integral de los consumos problemáticos de sustancias".
Política29 de diciembre de 2022El pasado 18 de noviembre, el Municipio local y el Gobierno de la Provincia, a través de su Ministerio de Desarrollo Social, se suscribieron al convenio de la "Red Provincial de Municipios y Comunas para la prevención y el abordaje integral de los consumos problemáticos de sustancias", el cual trajo consigo una importante suma de dinero para generar y fortalecer estrategias de prevención y tratamiento integral. Se asume de esta forma el compromiso de contratar y conducir un equipo de profesionales que deberán reunir las condiciones de capacidad, experiencia e idoneidad exigibles para realizar tareas de prevención y tratamiento de situaciones vinculadas al consumo problemático de sustancias, como así también de promoción de la salud a través del desarrollo de políticas integrales.
Bajo el decreto Nº 54.179, el Municipio autorizó a la Secretaría de Desarrollo Humano a disponer de los fondos otorgados por el Ministerio de Desarrollo social de la provincia de Santa Fe por la suma de $ 4.500.000. Dicho monto llegará desdoblado en dos pagos, siendo que el primero ya debió ser depositado, el cual era por el 50% del monto total y debía realizarse a los 25 días de haberse firmado el convenio, mientras que el segundo pago, también por el 50% del valor se deberá realizar a los cuatro meses corridos desde ejecutado el primer pago. Estos montos serán destinados a la ejecución de proyectos presentados por la Municipalidad de Rafaela en el marco del programa provincial. Así mismo también dispuso de un extra de hasta $ 20 mil para gastos eventuales que puedan surgir.
Con este decreto, el Estado local también ratificó en todos sus términos el contenido del Convenio Red Provincial de Municipios y Comunas, suscrito el pasado 18 de noviembre entre la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD).
El dinero enviado por el Gobierno de la provincia sería destinado a los gastos, honorarios profesionales y no profesionales, servicios privados, viáticos, alojamiento, refrigerios, traslados internos y a otras localidades, pasajes, fletes, comida, alquiler de dispenser y bidones de agua, equipamiento informático, mobiliarios de las oficinas, electrodomésticos, insumos de informática, impresora, elementos de librería, impresiones varias, impresión de folletería y cartelería, honorarios de diseño, difusión y demás eventuales que surjan del normal desarrollo de las actividades propuestas.
En la firma de este convenio, la Municipalidad asumió el compromiso de contratar y conducir un equipo de profesionales que deberán reunir las condiciones de capacidad, experiencia e idoneidad exigibles para realizar tareas de prevención y tratamiento de situaciones vinculadas al consumo problemático de sustancias, como así también de promoción de la salud a través del desarrollo de políticas integrales.
No obstante, podrán realizar intervenciones y/o programas que no impliquen necesariamente la creación de equipos profesionales. En aquellos municipios o comunas en los cuales existan equipos de primer nivel dedicados a la temática de niñez en el área social similar, se integrarían estos profesionales a los mencionados equipos a fin de lograr un abordaje integral.
Como uno de los requisitos, la Ciudad deberá efectuar en tiempo y forma la correspondiente rendición de cuentas de los fondos recibidos y la devolución de aquellos saldos no invertidos dentro de los 20 días corridos contados a partir de su efectiva percepción, conforme con lo establecido en las normas que dicte el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia, en un todo de acuerdo a las atribuciones conferidas por la Ley N° I2.510 de Administración, Eficiencia y Control del Estado. Así mismo, la APRECOD está facultada a exigir el cumplimiento de todos los requisitos contables establecidos por la legislación de la materia, así como también solicitar que se amplíe los mismos o aclare las inversiones y/o contabilización de los fondos y/o rendiciones de cuentas.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.