
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El esperado evento, luego de la pandemia, tuvo lugar hace algunos días en el Hipódromo de Rosario, con la participación de más de 15 mil trabajadores. El secretario General del Sindicato, Sergio Aladio, dijo: «Fue una fiesta maravillosa».
Educación21 de diciembre de 2022Sergio Aladio, secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, en una entrevista con CASTELLANOS, compartió su alegría y satisfacción por la mega fiesta realizada el último fin de semana en el Hipódromo de Rosario: «La verdad es que fue una fiesta maravillosa, donde pudimos compartir con toda la familia de los camioneros. Creo que había alrededor de 15.000 personas, sinceramente eran tantas que es muy difícil el cálculo porque uno pierde la noción de la cantidad de gente que ingresa al predio. Había camioneros de las 17 delegaciones y eso nos pone muy contentos y representa todo lo que significa semejante celebración para nosotros».
Aladio destacó la interacción de cada uno de los afiliados del Sindicato de Camioneros de Santa Fe con el show propuesto: «Primero se presentó ‘Tarjeta Roja’, grupo que participa mucho con los trabajadores y con nuestros afiliados. Después tocó ‘Banda XXI’ que le pone toda la onda y luego fue el turno de ‘Los Lirios’. A medida que transcurría la noche fuimos sorteando distintos y premios: había tres automóviles. Sorteamos para los afiliados, ganándolos camioneros de Rosario y Villa Constitución», comentó el dirigente sindical santafesino.
El Secretario General, expresó su satisfacción ante esta ocasión festiva que posibilitó el compartir y disfrutar del encuentro, en medio de un año que planteó diferentes dificultades.
«Todo terminó como tenía que terminar, con mucha participación y presencias importantes como fue la de la Vicegobernadora, Alejandra Rodenas; el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, Roberto Sukerman; el senador por el departamento San Lorenzo, Miguel Rabbia. Todos participando, todos acompañando y al lado de los trabajadores. Eso para nosotros es muy importante y reitero, fue una fiesta maravillosa», expresó Aladio.
El mensaje de Sergio Aladio
En un momento de la fiesta, el Secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe se dirigió a los presentes fundamentalmente por el año compartido con buenos y malos momentos: «Primero recordar el gran esfuerzo que nuestros trabajadores hicieron en medio de la pandemia y felicitarlos por eso. Todavía hay mucho por agradecerles a ellos y a sus familias. Había mucho por festejar y por supuesto un agradecimiento especial a los delegados que armaron todo este mega evento. Son los que siempre colaboran, lo que siempre están poniéndole la fuerza, la garra para que funcione. También a la comisión directiva que entendió lo que decíamos en aquel momento cuando empezamos, que queríamos hacer un sindicato de puertas abiertas, participativo. Les agradecí finalmente a todos los proveedores que siempre están acompañando el sistema de salud camioneros», detalló Aladio.
Y agregó sobre este último punto: «Para nosotros es fundamental el tema salud, donde estamos atendiendo más de 20.000 cápitas en la provincia de Santa Fe, yo le decía a la gente que ya habían nacido en nuestra joven obra social más de 250 chicos, hijos de afiliados y afiliadas de nuestra obra social, a través de nuestra cobertura médica. La verdad que son números que emocionan y que a uno le dan ganas para seguir adelante, para seguir trabajando. También, contarles que la tasa de mortalidad en chicos que nacen es cero en nuestra obra social», remarcó con orgullo.
La gran sorpresa de la noche
La fiesta 2022 de los camioneros, estuvo signada por una gran sorpresa que selló un año de luchas: «Por fin, después de 9 años de lucha logramos que se reconozca la independencia de nuestra provincia, es decir, que no pertenecemos más a esa Federación que lamentablemente nos ha hecho tanto daño en Santa Fe, nos ha perjudicado tanto. La gente la verdad que lo cerró todo eso con un aplauso muy grande, porque también padecieron mucho los atropellos que nos venían haciendo. Con esa libertad, el compromiso de seguir haciendo convenios colectivos de trabajo más modernos y mejores para todos los camioneros de la provincia: ese va a ser el futuro, en eso vamos a trabajar para fortalecer la obra social y fortalecer la parte institucional. Al igual que todo lo que podamos hacer en conjunto con los empresarios para tener un mejor sistema logístico, mejores trabajadores y mejores empresarios, y hacer la provincia invencible de Santa Fe que tanto queremos», enfatizó Aladio.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.