
Ceres ya tiene Presupuesto para el próximo 2023
El mismo fue aprobado con 5 votos a favor y una abstención de parte de los ediles. También se hizo lo propio con la Ordenanza Tributaria y la salida del consorcio GIRSU.
Regiónales20 de diciembre de 2022
Redacción webCERES. Esta mañana de lunes culminó el tratamiento del Presupuesto 2023, Ordenanza Tributaria, y salida del consorcio GIRSU por parte del Concejo Municipal local.
En materia de Presupuesto hay que destacar que el Ejecutivo, tras varias semanas de debates por parte de los Concejales, consiguió aprobación para ingresos y gastos de 2023 casi de manera unánime. Los votos favorables que se contaron a favor de la ley de leyes fueron 3 del oficialismo, y los otros dos restantes votos positivos de parte del Vecinalismo integrado por la concejal Soledad Guirado y por el bloque unipersonal de Sergio Uberti. Camilo Busquets de la línea Siempre por Ceres mostró disidencias en algunos puntos, y por eso decidió abstenerse de acompañar o rechazarlo.
En relación a los otros temas, no menos importantes, los concejales acompañaron con voto unánime la Ordenanza Tributaria tras modificaciones que introdujo el propio Concejo, y de la misma forma se aceptó la salida del viejo proyecto GIRSU para que el Gobierno de Ceres tenga las facultades de poder organizar un consorcio microregional con asiento en esta localidad y con integración de comunidades como Hersilia, Ambrosetti, y La Rubia.
Se presentó el programa cultural "Desde el aire"
En el Club Central Argentino Olímpico se expuso esta propuesta cultural impulsada por el senador departamental Felipe Michlig.
Se trata de una muestra en la que el fotógrafo artístico, Daniel Fabri, fotografió las 32 localidades del departamento San Cristóbal, así como puntos de interés, desde el cielo con vuelos en avión. En este mismo acto se entregó a representantes del Club una imagen área de su predio tomada por dicho artista.
Desde el miércoles podrán ver esta muestra en el Municipio en mesas de entradas. Pero además pueden verla de forma online en el sitio web www.felipemichlig.com/muestra-area.
Se agradece al Senador por acercar este importantísimo programa cultural a la ciudad y se invita a todos los vecinos a verlo en el Municipio.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.




