
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La inscripción es online del 5 al 25 de diciembre.
Educación05 de diciembre de 2022El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, abrió una nueva convocatoria para el ingreso de 150 profesionales que, luego de las etapas correspondientes del concurso, ingresarán como agentes pertenecientes a escalafones administrativos y profesionales.
De esta forma, los nuevos ingresantes serán destinados a las diversas Unidades penitenciarias que componen el territorio provincial.
Las inscripciones estarán abiertas del 5 al 25 de diciembre y los aspirantes deberán ingresar a https://www.santafe.gob.ar/ms/spsf/
Los profesionales requeridos son:
>> Escalafón administrativo – Personal superior: 7 contadores
>> Escalafón profesional – Personal superior – Subescalafón jurídico: 20 abogados
>> Escalafón profesional – Personal superior – Subescalafón criminología: 18 psicólogos
>> Escalafón profesional – Personal superior – Subescalafón sanidad: 5 terapistas ocupacionales, 38 médicos, 3 odontólogos, 5 bioquímicos, 2 kinesiólogos, 5 radiólogos, 6 psiquiatras.
>> Escalafón profesional – Personal superior – Subescalafón servicio social: 15 asistentes sociales
>> Escalafón profesional – Personal subalterno – Subescalafón subprofesional: 20 enfermeros, 3 mecánicos dentales
>> Escalafón profesional – Subescalafón maestranza: 3 técnicos en electrónica, 2 analistas de sistemas, 2 técnicos programadores, 10 técnicos en informática
>> Ser argentino
>> Acreditar antecedentes honorables y de buena conducta.
>> No tener actuación contraria a los principios de libertad y la democracia de acuerdo con el régimen establecido por la Constitución nacional.
>> No haber sido separado de la administración pública por exoneración.
>> Encontrarse en los límites de edad que establece la reglamentación.
>> Rendir las pruebas de capacidad y competencia que se determine.
>> Poseer las aptitudes físicas y psíquicas que se determinen.
Condiciones particulares (Decreto N° 3588/78 y modificatorios)
>> Personal superior: no ser mayor de 35 años de edad para el caso del personal del Escalafón profesional – Personal superior; poseer las aptitudes psíquicas y físicas que establece la reglamentación; haber sido seleccionado por concurso conforme el régimen legal vigente para el mismo; aprobar los cursos de formación penitenciario que dicte la escuela penitenciaria.
>> Personal subalterno: no ser mayor de 30 años de edad; acreditar idoneidad para la especialidad correspondiente a cada subescalafón; poseer las aptitudes psíquicas y físicas que establece la reglamentación; haber sido seleccionado por concurso conforme el régimen legal vigente para el mismo; aprobar los cursos de formación penitenciario que dicte la escuela penitenciaria; poseer título de nivel medio.
>> Escalafón profesional – Personal superior
> Subescalafón criminología: poseer título de psicólogo
> Subescalafón sanidad: poseer título de terapista ocupacional; poseer título de médico; poseer título de psiquiatra; poseer título de radiólogo; poseer título de odontólogo; poseer título de kinesiólogo; poseer título de bioquímico
> Subescalafón servicio social: poseer título de asistente social
> Subescalafón jurídico: poseer título de abogado
>> Escalafón administrativo – Personal superior: poseer título de contador o relacionado con la administración y las ciencias económicas y el derecho.
>> Escalafón profesional – Personal subalterno:
> Subescalafón subprofesional: poseer título de enfermero; poseer título de mecánico dental
> Subescalafón maestranza: poseer título de técnico en electrónica, poseer título de técnico en analista de sistemas, poseer título de técnico en analista programador, poseer título de técnico en informática
Para el ingreso en los citados escalafones el postulante deberá presentar la correspondiente constancia de matriculación del Colegio profesional al que pertenece.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.