
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpín, se refirió a la situación que vive por estas horas en materia política la Argentina por las designaciones en el Consejo de la Magistratura y fue categórico en su análisis sobre las intenciones por parte del oficialismo.
Política05 de diciembre de 2022Palabras más palabras menos, lo vivido en la semana en la Cámara de Diputados, fue uno de los episodios más bochornosos del último tiempo, con una sesión que debió ser levantada debido a los claros intereses entre el oficialismo y la oposición en un juego encarnizado y tensionado por la integración del órgano encargado de elegir y destituir jueces. Actualmente, debemos destacar que el Consejo de la Magistratura lo integran 20 miembros. El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, encabeza el organismo, el cual está compuesto por representantes del mundo académico, judicial, de los abogados y de los legisladores, además de un representante del Ejecutivo, Gerónimo Ustarroz. A la fecha ya juraron los académicos, jueces y abogados. El problema, como pudo verse durante la semana anterior, se ha desatado con los representantes de los legisladores.
El senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpín, se refirió puntualmente a esta situación que se fue dando durante la semana anterior y fue categórico con su mensaje hacia el oficialismo reconociendo que a su entender "el kirchnerismo se empeña en destruir las instituciones democráticas y quiere hacer sólo lo que le conviene a ellos" comenzó diciendo el ex intendente de Avellaneda.
"Nosotros titulamos que Cristina y el kirchnerismo ponen en jaque a las instituciones democráticas, justo en la víspera de que la Argentina se encamina a los 40 años de democracia, algo que fue tan peleado y soñado por muchos argentinos. No respetaron un fallo de la Corte Suprema de Justicia, en cualquier país es el órgano intocable y el responsable de garantizar la seguridad jurídica al país, realmente es increíble como juegan con las instituciones, sólo para beneficio propio" prosiguió el Senador.
Para Scarpín, detrás de este conflicto, hay dos intenciones bien marcadas dentro del kirchnerismo, el primero a su entender es la posibilidad de "manejar la justicia", así poder lograr "impunidad". Mientras que en segundo lugar, es obtener injerencia en los procesos judiciales que se encuentran en marcha "bajo estos objetivos se hace cualquier cosa. Lo que vivimos en la Cámara de Diputados y Senadores tiene que ver con esto".
De la misma forma agregó que estos cometidos que se persigue por parte del oficialismo "es muy peligroso ya que uno piensa que esto no afecta al resto de los argentinos, que es un problema de la política, pero no es así, ya que en un país, donde un Vicepresidente, no respeta la decisión del máximo órgano judicial, genera mucha incertidumbre para cualquier emprendedor, una PyMe, para una gran empresa, ya sea nacional o extranjera, en lo que es la inversión o destinar recursos en un país donde una Vicepresidente no respeta una decisión judicial es un antecedente peligroso para los argentinos ya que termina afectando en estas cuestiones. En definitiva es lo que todos necesitamos, mayor cantidad de inversiones para generar mayor cantidad de empleo, esa es mi visión sobre el tema".
Una consulta que no pudo escapar tuvo que ver lo que en su momento fue el intento de intervención por parte del Gobierno Nacional en la causa Vicentín, con una empresa que se encontraba atravesando una situación judicial por incumplimiento en los pagos con sus acreedores. El actual Senador Nacional por Santa Fe, reconoció claramente que: "Todas estas cosas al igual que la cuestión política, cuando se metió en su momento, lo único que se hizo fue atrasar todo el proceso concursal, y por supuesto atrasar que los acreedores puedan cobrar y demorar la certidumbre que necesitan los trabajadores de la empresa que están en varios lugares de la provincia".
"Dentro del kirchnerismo siempre estuvo dando vuelta la posibilidad de controlar el manejo de los granos en Argentina" detalló Scarpín, quien recordó que en su momento se habló de la posibilidad de que pueda retomar la junta nacional de granos, con el slogan de "la soberanía alimentaria", a su entender "un mal concepto utilizado por ellos", pero que más allá del manejo de los granos, la intensión siempre fue controlar "una gran caja", el cual es un movimiento económico importante, que está manejado por algunas empresas internacionales, pero también nacionales, "entonces, entiendo que este fue el motivo. Quedarse con una empresa, que en definitiva no es la que maneja el precio de los granos, ya que si uno analiza el conglomerado total, manejaba menos del 10% del total del mercado. Entiendo que esto fue lo que quisieron hacer, aprovechar el momento de la mala situación de la empresa Vicentín y quedarse con parte de ese manejo".
Así mismo valoró como positivo que esta causa haya podido retomar a "donde nunca se tendría que haber ido, bajo este concepto, esperemos, que es lo que todos queremos y que este concurso se resuelva lo antes posible, por el bien de los acreedores, de los trabajadores, veremos los próximos pasos", finalizó el Senador.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.