
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Uno aborda el ingreso a los puertos y fue trabajado con la Bolsa de Comercio de Rosario, otro del senador por el departamento San Cristóbal tiene media sanción y se trata de la construcción de los accesos a las 39 localidades que aún no lo tienen. El tercero lo presentó el senador Lisandro Enrico y es sobre energías renovables.
Educación11 de noviembre de 2022En una nueva jornada de reuniones en Washington el diputado y precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, y el senador y presidente de la UCR provincial, Felipe Michlig, mantuvieron reuniones con integrantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.
“Les entregamos tres proyectos que le darían a nuestra provincia un salto de calidad desde lo medioambiental y desde lo estructural”, expresó Pullaro. “Uno de los proyectos, tiene que ver con una idea que trabajamos con la Bolsa de Comercio de Rosario y se trata del acceso a los puertos. Quienes viven en esa región padecen todo el tiempo los inconvenientes de la falta de obras de infraestructura y las empresas también lo marcan en cada reunión que tenemos”, puntualizó.
“Desde el Senado de la provincia le habíamos girado el proyecto de conectividad de las localidades de manera oficial a los representantes en Argentina del BID y del Banco Mundial”, manifestó Michlig. “Existen 39 localidades que aún no tienen terminado el acceso, esta iniciativa busca finalizar un trabajo que se venía realizando hasta el 2019 y que significa una mejora enorme para quienes viven allí”, añadió.
“Otro informe que acercamos es la iniciativa de Lisandro Enrico para la construcción de parques eólicos y fotovoltaicos en Rufino y otras regiones de la provincia con el fin de preservar nuestro medioambiente”, agregó. “El mundo enfrenta una crisis energética sin precedentes y este proyecto cayó muy bien, ya que desde el BID están muy preocupados por lo medioambiental”, contó Pullaro en referencia al tercer proyecto presentado.
En el caso del BID fueron recibidos por Esteban Diez Roux, uno de los principales especialistas en transporte de la entidad, junto a su equipo de trabajo. Con referencia al Banco Mundial la charla la mantuvieron con Juan José Fernández, actual consultor del Banco Mundial y ex funcionario del FMI.
“Otra de las áreas en las que manifestaron su interés tiene que ver con la reconstrucción de la vía ferroviaria y las rutas transversales. Algo que si bien corresponde al gobierno nacional, entendemos que afecta directamente a Santa Fe. De nuestros puertos sale el mayor porcentaje de nuestra producción primaria, una fuente generadora de ingresos en moneda extranjera; y es por eso que necesitamos tener una mayor participación en las decisiones sobre la Hidrovía”, planteó Pullaro.
“Todo esto que estamos trabajando a nivel internacional para nuestra provincia, necesita ser acompañado por el gobierno nacional. Santa Fe tiene un potencial enorme, es por eso que en el 2023 tenemos que cambiar el gobierno para dejar de ser la Santa Fe invivible y volver a ser la invencible”, señalaron los legisladores.
Este jueves al mediodía Pullaro y Michlig, acompañados por la diputada Silvana Di Stefano y el diputado Fabian Bastía, partían para Miami donde los esperaban reuniones con funcionarios del área de Seguridad para compartir experiencias y ver más de cerca como está organizado el policiamiento en una de las ciudades más cosmopolitas de EEUU.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.