REC-Rafaela-edit

Convocarán a dos funcionarios para evacuar dudas sobre la Tributaria 2023

En la mañana de ayer comenzó la lectura de la ordenanza 2023, que prevé algunas modificaciones respecto a la de este año. Invitarán a la secretaria de Hacienda y Finanzas del Municipio Noelia Chiappero y al coordinador de Finanzas Horacio Moscardo, para despejar algunas dudas. Todavía el Ejecutivo no propuso el aumento de la UCM.

Política02 de noviembre de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 3 ARRIBA

Ayer por la mañana los Concejales se reunieron en la sala de sesiones para comenzar a leer y analizar el proyecto de la Ordenanza Tributaria 2023. Sobre las modificaciones realizadas de entre 15 y 20 artículos respecto a la Tributaria 2022, la semana que viene invitarán a la secretaria de Hacienda y Finanzas del Municipio, Noelia Chiappero, y al coordinador de Finanzas, Horacio Moscardo. De evacuarse las dudas, será votada entre fines de noviembre y principios de diciembre. 
Al término del encuentro, un cronista de CASTELLANOS consultó al presidente del cuerpo legislativo Germán Bottero: "Empezamos el análisis de la Tributaria con una lectura general con los títulos de la norma, no profundizando mucho las cuestiones que continúan igual respecto al 2022. En la mayoría de los 158 artículos habrá modificaciones de entre 15 y 20 artículos y el resto sigue exactamente igual. Ahora sí vamos a prestar especial atención donde hubiese modificaciones, más allá del costo de la UCM (Unidad de Cuenta Municipal), que va a cambiar el importe de todos los tributos y tasas municipales. Hay algunas modificaciones que hay que atenderlas".
Al respecto, agregó que "en principio la semana que viene, posiblemente el martes, convocaremos a los funcionarios de Hacienda, entre ellos Noelia Chiappero y Horacio Moscardo, para analizar esos artículos en los que hay diferencias para ir avanzando en evacuar las dudas sobre los aspectos en que no estamos de acuerdo. También para que nos expliquen el criterio con las modificaciones, y empezar a charlar el valor que tendrá la UCM, que es la esencia de la Tributaria".  
El proyecto tributario del Ejecutivo no especifica sobre el valor que tendrá la UCM: "Ese punto está vacío porque estaban cerrando el coeficiente polinómico que ellos calculan, que es una sugerencia y les da una referencia. Supongo que la semana que viene vendrán con este porcentaje".
Actualmente la UCM está en $ 6 (septiembre/octubre de este año) y a partir de noviembre/diciembre entra a correr un aumento de un 10% más, llegando a $ 6,54 según lo aprobado en junio pasado. La fórmula polinómica se compone del precio del gasoil, el índice de aumento del empleado público y del índice del costo de vida a través de la inflación.

Cuestiones técnicas

Otro de los consultados por este Diario fue el edil Lisandro Mársico, aclarando que "se leyó la Tributaria, se marcaron algunas cuestiones técnicas y después vamos a esperar que Moscardo envíe el informe con algunos tópicos que pudo haber cambiado del año pasado a este año". 
"Se terminó la lectura -continuó- del proyecto y ahora viene la etapa del envío con el número de la UCM que quieren y a partir de ahí entraremos en conversaciones, después veremos los artículos que modificaron. En el proyecto no se propone el importe de la UCM, el Ejecutivo lo deja en blanco porque espera el último índice de precio mayorista al consumidor del mes de octubre, que todavía no está. Por eso todavía no hay una propuesta del Ejecutivo ni de la oposición".
Por su parte, Ceferino Mondino señaló que "hicimos un repaso general para ver los ítems que se habían cambiado de la Tributaria anterior. Fue el primer pantallazo, donde surgieron las primeras dudas. Llamaremos a los responsables de cada área para que nos expliquen y ver si podemos avanzar o corregirlas". 
El Concejal del PRO sostuvo que "encontramos algunos índices que fueron aumentados en cantidad de UCM. En los tiempos que corren, todo lo que sea aumentar en el volumen de pesos impacta en forma directa en las familias. En el contexto nacional tienen ya muchos impuestos y hay que tratar de que esas modificaciones impacten de menor medida en el bolsillo de la gente". Citó como ejemplo los valores del carnet de conducir, el patentamiento de los 0km, la ocupación de los espacios públicos, entre otros.
En el encuentro legislativo, los funcionarios analizaron los cambios producidos en los artículos 29 que trata las actualizaciones de deudas, el 30 sobre los regímenes de regularización tributaria para los planes de facilidades de pagos, 31 de la Unidad de Cuenta Municipal, el 64 con la descripción de las exenciones de la Tasa General de Inmuebles, 84, 91 y 125, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.