REC-Rafaela-edit

Continúa en la Provincia la campaña de vacunación Triple Viral

La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó el compromiso de los santafesinos y aseguró que se alcanzó el 23%.

Educación14 de octubre de 2022RedacciónRedacción
vacunación

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, se sumó a la campaña de vacunación nacional. Al respecto, la ministra Sonia Martorano reconoció que el avance de la vacunación “es del 23 por ciento, cuando tendríamos que estar en el 30 por ciento. Los feriados pueden haber influido en la disminución de personas que llevan a sus hijos, hijas, familiares a inocular”.

La campaña de vacunación nacional y provincial está destinada a niños y niñas de 13 meses hasta los 4 años y 11 meses y 29 días. Se aplica la Triple Viral y SALK para Sarampión, Paperas, Rubéola y Poliomielitis.

Esta estrategia de refuerzo obligatorio se genera ya que “hemos tenido casos de sarampión en el mundo (Europa, Estados Unidos y Brasil), hay cercanía con estos casos y post pandemia en el mundo se han colocado menos vacunas de calendario. En Argentina también sucedió esto, por lo que se ha establecido este refuerzo extra”, explicó la funcionaria provincial.

En este contexto explicó qué hay “vacunatorios privados que están realizando la aplicación de estas dosis, pero además pueden recurrir a cualquier hospital público, centros de salud o a los operativos de cercanía que también se realizan en distintos puntos de la provincia”.

Consultada sobre lo ocurrido post pandemia, Martorano reconoció que “tenemos mucha preocupación en menores de 2 años porque había caído bastante pero hemos visto una mejora en vacunación de calendario. Esto tiene que ver con esta recuperación que se va dando, despacio volvemos a la normalidad y a nuestros centros de salud”, sostuvo con optimismo al analizar el escenario sanitario.

Sobre las vacunas contra el COVID – 19, la ministra sostuvo que “hemos cerrado los lugares donde realizamos los mega operativos porque consideramos que ya habían cumplido una etapa, pero las vacunas están, se han distribuido a todos los vacunatorios -públicos o privados-, e insistimos a la población para que se acerque”, finalizó Sonia Martorano.

 

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.