
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, se sumó a la campaña de vacunación nacional. Al respecto, la ministra Sonia Martorano reconoció que el avance de la vacunación “es del 23 por ciento, cuando tendríamos que estar en el 30 por ciento. Los feriados pueden haber influido en la disminución de personas que llevan a sus hijos, hijas, familiares a inocular”.
La campaña de vacunación nacional y provincial está destinada a niños y niñas de 13 meses hasta los 4 años y 11 meses y 29 días. Se aplica la Triple Viral y SALK para Sarampión, Paperas, Rubéola y Poliomielitis.
Esta estrategia de refuerzo obligatorio se genera ya que “hemos tenido casos de sarampión en el mundo (Europa, Estados Unidos y Brasil), hay cercanía con estos casos y post pandemia en el mundo se han colocado menos vacunas de calendario. En Argentina también sucedió esto, por lo que se ha establecido este refuerzo extra”, explicó la funcionaria provincial.
En este contexto explicó qué hay “vacunatorios privados que están realizando la aplicación de estas dosis, pero además pueden recurrir a cualquier hospital público, centros de salud o a los operativos de cercanía que también se realizan en distintos puntos de la provincia”.
Consultada sobre lo ocurrido post pandemia, Martorano reconoció que “tenemos mucha preocupación en menores de 2 años porque había caído bastante pero hemos visto una mejora en vacunación de calendario. Esto tiene que ver con esta recuperación que se va dando, despacio volvemos a la normalidad y a nuestros centros de salud”, sostuvo con optimismo al analizar el escenario sanitario.
Sobre las vacunas contra el COVID – 19, la ministra sostuvo que “hemos cerrado los lugares donde realizamos los mega operativos porque consideramos que ya habían cumplido una etapa, pero las vacunas están, se han distribuido a todos los vacunatorios -públicos o privados-, e insistimos a la población para que se acerque”, finalizó Sonia Martorano.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.