Con Marcelo Lombardo al frente, SOIVA renovó su comisión directiva
El pasado 26 de mayo, se llevaron a cabo las elecciones generales para renovación total de comisión directiva y también de cuerpo de delegados para representar a SOIVA en CGT y en FONIVA, Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines. El mandato venció en la víspera, con lo cual era el día oportuno para la toma de posesión y proclamación de la nueva lista, que en principio es continuadora de las anteriores autoridades, que lo seguirá teniendo a Marcelo Lombardo como secretario general del gremio. Según detallaron desde el gremio, hubo algunas modificaciones internas, producto de personas que se suman a la tarea sindical y que genera siempre una bienvenida a la renovación, contribuyendo así a la participación.
El acto de asunción se llevó adelante en la víspera en el predio del Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido, en la localidad de Bella Italia, el cual contó con una importante presencia de distintos gremialistas de la ciudad, quienes se acercaron para compartir este emblemático acto junto a las nuevas autoridades del SOIVA. Entre los presentes estuvieron Domingo Posetto de ATILRA Rafaela, el Secretario General del sindicato de Empleados de Comercio, Juan Berca; Norman Waibsnaider del Sindicato de Camioneros; Sebastián Beccaria de Luz y Fuerza; Andrés Brarda, abogado de la CGT; Verónica Calaon secretaria general de la seccional de UPCN; entre otros tantos referentes del sindicalismo local y regional.
Previo a su asunción, Marcelo Lombardo atendió a la prensa presente en el lugar y reconoció claramente que "para nosotros es una jornada realmente importante, fiel a la historia y el respeto de esa organización por el cumplimiento y el ejercicio pleno de la democracia. Una vez más, se pudo llevar adelante un acto eleccionario, con toda la garantía para la plena participación de los afiliados".
Tras las elecciones en el gremio hubo un nuevo triunfo de los candidatos que integran la lista "Azul Nuevo Rumbo", lo que para los integrantes genera un nuevo compromiso en esta renovación de una responsabilidad plena para con los trabajadores del vestido y el diseño de nuevos desafíos. "Creo que el movimiento obrero está atravesando un momento de cambios profundo en lo que son las relaciones laborales y eso implica un trabajo de compromiso y de esfuerzo permanente en la búsqueda, por un lado de mantener las históricas conquistas de derecho que los trabajadores supieron lograr, pero por otro lado, trabajar para su promoción, para la mejora de calidad de vida de los mismos, en una etapa donde las nuevas tecnologías están haciendo un impacto muy importante, generando nuevas metodologías de trabajo y es obligación, de aquellos que ejercemos cargos representativos, de poder estar a la altura del momento que se atraviesa y trabajar en la búsqueda de poder interpretar esos cambios y que los mismos no terminen siendo un perjuicio para los trabajadores" detalló Lombardo.
Los grandes desafíos
Lombardo se refirió a las grandes dificultades dentro del rubro y puntualmente no pudo dejar de señalar uno de los históricos problemas del sector como es la informalidad. "El trabajo en negro es una de las históricas dificultades que hemos tenido en una industria que permite desarrollar una unidad productiva en el fondo del patio de una propiedad. Los esquemas de controles se hacen muy difíciles. Nosotros planteamos desde hace mucho tiempo que es necesario transparentar y cambiar esa manera de generar los controles. Generalmente el control sería mucho más fácil si uno lo genera desde el punto de venta y se hace una trazabilidad de cómo surgió la prenda. Eso requiere del compromiso, la coordinación y el esfuerzo con otros órganos de control que no siempre están tan fáciles, pero seguimos insistiendo".
La conformación de la nueva lista
Milena Pollini, Presidenta de la Junta electoral dio lectura de la nueva conformación integrada por: Marcelo Lombardo, Secretario General; José Ferreyra, Secretario adjunto; Sergio Tolosa, Secretario de Organización; Mariano Astesan, Secretario de Asuntos laborales; Claudio Astesano, Secretario tesorero y administración. Claudia Suárez, Secretaria de Acción Social; Pablo Armenta, Secretario de Capacitación cultural y difusión; Gustavo Busto, Vocal titular; Silvia Fischer, Vocal titular; Sonia Mussa, Vocal titular; Mariano Gauna, Vocal Suplente; Andrea Soto, Vocal Suplente; María Isabel Torrez, Vocal Suplente; Estella Lobos, Revisor de cuentas titular; Esteban Gimenez, Revisor de cuentas titular; Carlos Godoy, Revisor de cuentas titular; José Peretti, Revisor de cuentas Suplente; Gustavo Ledesma, Revisor de cuentas Suplente; Ana Travesino, Revisor de cuentas Suplente. También se incorporan a la Comisión: Mauricio Sena, Hector Rodriguez y Verónica Acebal.
Labores en el predio
Así mismo, el Secretario General del SOIVA, enfatizó que vienen trabajando fuertemente para dejar en "perfectas condiciones" al predio pensando en la llegada del verano, pero que esto mismo requiere de grandes inversiones, sobre todo después de atravesar un proceso de pandemia donde "de una manera tuvimos que dejar relegadas ciertas tareas para otro momento ya que debíamos realizar una priorización en la utilización de los recursos. Recuperar todo esto impone mucho esfuerzo pero afortunadamente venimos trabajando ya desde mitad de año en la recuperación y reparación de espacios y sectores que habían entrado en un estado de desmejora y que requerían de intervención. Estamos trabajando para llegar al verano y poder brindar un predio acorde a las necesidades y recreación que forma parte de la vida de los trabajadores" finalizó Lombardo.