
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, recorrió la muestra «Van Gogh, experiencia de arte inmersiva» que se realiza en la ciudad de Santa Fe. Fue consultada por la prensa respecto a la discusión paritaria del próximo lunes y reconoció que esperan que la situación «tenga un fin».
Educación01 de octubre de 2022Mientras se aguarda al lunes para una nueva reunión entre AMSAFE y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en el marco de una extensa y conflictiva discusión salarial, la ministra de Educación Adriana Cantero volvió a expresarse públicamente.
Lo hizo en la presentación de la muestra «Van Gogh, experiencia de arte inmersiva», dirigida principalmente a los santafesinos más jóvenes. La misma comenzó este viernes en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, de la capital provincial.
Cantero se mantuvo firme e indicó que la oferta salarial no se va a mover, argumentando que el gremio que representa a los docentes públicos es el único de la provincia que no aceptó la propuesta, remarcando que es una de las más altas del país.
De cara a la reanudación de la paritaria docente el próximo lunes a las 10 horas, la Ministra aseguró que desde el Gobierno «esperan que ya tenga fin».
Tras ser consultada por la opción de descontarle los días a los docentes que se adhirieron al paro, Cantero manifestó: «Como responsable del Ministerio quiero hablar más de los días de recuperación que los de descuento. Han dejado a los chicos más humildes sin los días de clases a los que han tenido derecho otros chicos», agregando que «no hay en el país una experiencia igual de 17 días de paro, siendo la provincia que más paga».
La funcionaria provincial luego detalló: «Hemos propuesto que hay que recuperar clases efectivas. A pesar de que los docentes deben permanecer en las escuelas hasta el 30 de diciembre, se dictarían clases hasta el 23».
Sobre cómo continuaría la metodología, Cantero aseguró que se solicitará intensificación pedagógica en febrero para aquellos que no hayan alcanzado los objetivos fundamentales.
«Nuestro propósito es que puedan aprender más y mejor», resaltó.
Anclando sus declaraciones a la presentación artística en La Redonda, expresó: «Hoy (viernes) a pesar de este contexto, estamos trabajando para que 10 mil niños accedan a una muestra maravillosa con una experiencia artística. Esto demuestra nuestro compromiso».
De cara a la continuidad de la paritaria, pidió «reflexión serena» de AMSAFE para que «todas estas cosas entren en el análisis, sobre todo no seguir quitándole días de clase a los chicos».
«No vamos a permitir el descuento»
En la última movilización, que tuvo lugar el pasado jueves en la capital provincial, Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE dejó en claro la postura del gremio respecto a este nuevo encuentro y solicitó al Gobierno que «se deje de dar vueltas y presente una propuesta que en primer lugar mejore el salario de las trabajadoras y trabajadores de la educación, y en segundo lugar que mejore las condiciones para enseñar y aprender, algo que nos preocupa mucho. El Gobierno quiere hacerle creer a la sociedad lo contrario pero somos nosotros los que sostenemos la escuela pública. Hay que mejorar el salario y las condiciones de trabajo. Si se avanza con los descuentos, la propuesta debe contener la devolución inmediata, porque no vamos a permitir que el Gobierno nos meta la mano en el bolsillo, no permitiremos el descuento de un solo peso». (Con información de El Litoral)
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.