
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Así lo manifestó la directora Provincial de Tecnologías Educativas, Romina Indelman, respecto a las tareas y entregas de dispositivos tecnológicos que viene realizando la Provincia a instituciones de todo el territorio santafesino.
Política19 de septiembre de 2022El Gobierno de la provincia, de la mano del gobernador Omar Perotti, desde el inicio de la gestión viene haciendo hincapié en la importancia de la conectividad y de acercar la tecnología a todos los sectores del territorio santafesino. Esto se está logrando llevando fibra óptica y conectividad a los hogares e instituciones, y entregando dispositivos tecnológicos –netbooks, tablets y celulares- a alumnos y docentes, mediante los diferentes programas.
La entrega de netbooks, mediante el programa "Conectar Igualdad" del Gobierno nacional y que adoptó la provincia, se mantiene a lo largo de los meses, llegando a los alumnos de 2º año de escuelas secundarias urbanas y a los jóvenes de 1º, 2º y 3º año de escuelas rurales. Desde que se lanzó esta iniciativa para el 2022 -fines de marzo y principios de abril-, de las 40 mil netbooks destinadas a la provincia, actualmente van 36 mil entregadas, "nos quedan muy pocas escuelas a las cuales llegar", detalló la drectora provincial de Tecnologías Educativas, Romina Indelman, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
En tanto, días atrás, en el marco del programa "Conectando con Vos" y financiado por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), comenzó la entrega de tablets a jóvenes de la provincia, otorgando 5.281 dispositivos a chicos de las ciudades de Rosario y Santa Fe, y continuará en distintas partes del territorio.
Estos dispositivos están orientados a otro público; en esta oportunidad, estas primeras cinco mil "fueron destinadas a familias a las que sus hijos concurren a escuelas en barrios populares, que cobran por debajo de dos salarios mínimos, vitales y móviles o cobran la Asignación Universal por Hijo", explicó Indelman, quien indicó que esto se suma a la ley "Santa Fe + Conectada" debido a que ya se está llegando con la conectividad gratuita a esos barrios, con la fibra óptica y conectividad para los hogares. De la misma manera, en Santa Fe, se entregaron tablets a escuelas secundarias privadas de cuota cero, que están ubicadas en barrios populares.
"Seguimos entregando, llegando a cada una de las localidades y escuelas con las distintas líneas, las tablets por el programa 'Conectando con vos' y las netbooks por el ‘Conectar Igualdad’, que tienen distintos públicos a los cuales nosotros podemos llegar. La verdad que estamos cumpliendo tanto con los cronogramas de entrega como con las cantidades previstas", manifestó la funcionaria provincial.
En cuanto a la importancia de la presencia de la tecnología en las aulas y vida de los alumnos, la Directora Provincial de Tecnologías Educativas reconoció que actualmente "la tecnología está inmersa en nuestra vida cotidiana. Los sectores más vulnerables son los que menos dispositivos tecnológicos tienen o donde no hay conectividad en las escuelas, nosotros necesitamos que haya equipamiento, entonces la manera de llegar es que cada alumno pueda tenerlo en su poder, no solamente para los trabajos dentro de la escuela sino también fuera del horario escolar", dijo; y agregó: "Hoy la tecnología es de avanzada, las carreras del futuro la tienen como herramienta, como un medio, y nosotros desde Educación tenemos que lograr la incorporación de la misma".
Si bien se entregaron dispositivos para los docentes, "es cierto que los programas apuntan más a los alumnos, como debe ser, pero también debe orientarse a los maestros y profesores porque no todos tienen los dispositivos que necesitan; por eso es algo a lo que se apunta con las entregas futuras del Conectar Igualdad, en el que está incluidos los docentes", aseguró la funcionaria.
En cuanto a las capacitaciones de los mismos para el uso de tecnologías, contó que se brindan muchas formaciones sobre la inserción de la tecnología a distintas temáticas y para los distintos espacios curriculares de los niveles Inicial, Primario y Secundario. A nivel provincial también hay cinco líneas de capacitación y alfabetización digital para poder acompañar de manera gratuita a la formación docente.
Por último, ante la posibilidad de recorte en el programa "Conectar Igualdad" desde el Gobierno nacional, según se difundió en las últimas semanas, Indelman indicó que hasta el momento, en el ámbito provincial no hubo modificaciones y no se informaron reportes de ningún tipo. "Tenemos aseguradas las entregas de dispositivos para llegar a cada uno de los establecimientos y que todavía no hayamos llegado a las 40 mil entregas es por una cuestión de logística, de los procesos de carga de documentación y demás, pero son muy pocas escuelas a los que no llegamos en comparación a todo lo que ya hemos entregado", aseguró.
Foto: D. Camusso
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.