
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó la directora Provincial de Tecnologías Educativas, Romina Indelman, respecto a las tareas y entregas de dispositivos tecnológicos que viene realizando la Provincia a instituciones de todo el territorio santafesino.
Política19 de septiembre de 2022El Gobierno de la provincia, de la mano del gobernador Omar Perotti, desde el inicio de la gestión viene haciendo hincapié en la importancia de la conectividad y de acercar la tecnología a todos los sectores del territorio santafesino. Esto se está logrando llevando fibra óptica y conectividad a los hogares e instituciones, y entregando dispositivos tecnológicos –netbooks, tablets y celulares- a alumnos y docentes, mediante los diferentes programas.
La entrega de netbooks, mediante el programa "Conectar Igualdad" del Gobierno nacional y que adoptó la provincia, se mantiene a lo largo de los meses, llegando a los alumnos de 2º año de escuelas secundarias urbanas y a los jóvenes de 1º, 2º y 3º año de escuelas rurales. Desde que se lanzó esta iniciativa para el 2022 -fines de marzo y principios de abril-, de las 40 mil netbooks destinadas a la provincia, actualmente van 36 mil entregadas, "nos quedan muy pocas escuelas a las cuales llegar", detalló la drectora provincial de Tecnologías Educativas, Romina Indelman, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
En tanto, días atrás, en el marco del programa "Conectando con Vos" y financiado por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), comenzó la entrega de tablets a jóvenes de la provincia, otorgando 5.281 dispositivos a chicos de las ciudades de Rosario y Santa Fe, y continuará en distintas partes del territorio.
Estos dispositivos están orientados a otro público; en esta oportunidad, estas primeras cinco mil "fueron destinadas a familias a las que sus hijos concurren a escuelas en barrios populares, que cobran por debajo de dos salarios mínimos, vitales y móviles o cobran la Asignación Universal por Hijo", explicó Indelman, quien indicó que esto se suma a la ley "Santa Fe + Conectada" debido a que ya se está llegando con la conectividad gratuita a esos barrios, con la fibra óptica y conectividad para los hogares. De la misma manera, en Santa Fe, se entregaron tablets a escuelas secundarias privadas de cuota cero, que están ubicadas en barrios populares.
"Seguimos entregando, llegando a cada una de las localidades y escuelas con las distintas líneas, las tablets por el programa 'Conectando con vos' y las netbooks por el ‘Conectar Igualdad’, que tienen distintos públicos a los cuales nosotros podemos llegar. La verdad que estamos cumpliendo tanto con los cronogramas de entrega como con las cantidades previstas", manifestó la funcionaria provincial.
En cuanto a la importancia de la presencia de la tecnología en las aulas y vida de los alumnos, la Directora Provincial de Tecnologías Educativas reconoció que actualmente "la tecnología está inmersa en nuestra vida cotidiana. Los sectores más vulnerables son los que menos dispositivos tecnológicos tienen o donde no hay conectividad en las escuelas, nosotros necesitamos que haya equipamiento, entonces la manera de llegar es que cada alumno pueda tenerlo en su poder, no solamente para los trabajos dentro de la escuela sino también fuera del horario escolar", dijo; y agregó: "Hoy la tecnología es de avanzada, las carreras del futuro la tienen como herramienta, como un medio, y nosotros desde Educación tenemos que lograr la incorporación de la misma".
Si bien se entregaron dispositivos para los docentes, "es cierto que los programas apuntan más a los alumnos, como debe ser, pero también debe orientarse a los maestros y profesores porque no todos tienen los dispositivos que necesitan; por eso es algo a lo que se apunta con las entregas futuras del Conectar Igualdad, en el que está incluidos los docentes", aseguró la funcionaria.
En cuanto a las capacitaciones de los mismos para el uso de tecnologías, contó que se brindan muchas formaciones sobre la inserción de la tecnología a distintas temáticas y para los distintos espacios curriculares de los niveles Inicial, Primario y Secundario. A nivel provincial también hay cinco líneas de capacitación y alfabetización digital para poder acompañar de manera gratuita a la formación docente.
Por último, ante la posibilidad de recorte en el programa "Conectar Igualdad" desde el Gobierno nacional, según se difundió en las últimas semanas, Indelman indicó que hasta el momento, en el ámbito provincial no hubo modificaciones y no se informaron reportes de ningún tipo. "Tenemos aseguradas las entregas de dispositivos para llegar a cada uno de los establecimientos y que todavía no hayamos llegado a las 40 mil entregas es por una cuestión de logística, de los procesos de carga de documentación y demás, pero son muy pocas escuelas a los que no llegamos en comparación a todo lo que ya hemos entregado", aseguró.
Foto: D. Camusso
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.