
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Así lo manifestó el diputado nacional Marcos Cleri, tras su participación en el panel “Acuerdos imprescindibles para una Argentina de mirada amplia”, llevado a cabo el pasado jueves en La Rural de la ciudad de Buenos Aires.
Educación18 de septiembre de 2022El diputado Marcos Cleri estuvo en La Rural en la ciudad de Buenos Aires, donde participó del panel “Acuerdos imprescindibles para una Argentina de mirada amplia”, llevado a cabo este jueves, donde manifestó: “Creemos fundamental sostener espacios de diálogo de este tipo para que todos empujemos para el mismo lado: el del crecimiento con inclusión social, con federalismo, para todos y todas”.
Tras la jornada, en la que también fueron oradores los legisladores Dionisio Scarpin, Graciela Camaño y José Luis Espert, el diputado nacional sostuvo que esa es la propuesta que vienen impulsando hace años, «y pasa por fortalecer la producción primaria y potenciarla agregándole valor, insertándola en una cadena productiva que incluya su industrialización para multiplicar la generación de empleo, planificando su desarrollo como motor de la recuperación de la Argentina y en función de las necesidades de nuestra gente, del bienestar general”, indicó.
“Tenemos que sumar más tecnología, cuidar el medio ambiente porque sin suelo fértil no hay producción, brindar las certezas que el productor necesita para trabajar con tranquilidad a través de políticas de largo plazo, hacer cada vez más competitivo el territorio sumando infraestructura”, expresó Marcos Cleri.
Asimismo, el legislador y dirigente peronista aseguró: “nuestro sector agropecuario y nuestra agroindustria son un sector estratégico para el desarrollo provincial. Santa Fe está llamada a ser motor y corazón de la recuperación nacional con más producción y más innovación, con el respaldo de un Estado presente a través de leyes y herramientas como las de promoción de biocombustibles o la de creación del FINTA, promoviendo la integración público-privada para poder potenciar de manera positiva nuestros recursos naturales, generando desarrollo, crecimiento, empleo y distribución de la riqueza”.
La actividad organizada por la fundación Barbechando, en el marco del Congreso Crea 2022, impulsado por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea).
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.