REC-Rafaela-edit

«Tenemos que potenciar la producción primaria agregándole valor y creando empleo»

Así lo manifestó el diputado nacional Marcos Cleri, tras su participación en el panel “Acuerdos imprescindibles para una Argentina de mirada amplia”, llevado a cabo el pasado jueves en La Rural de la ciudad de Buenos Aires.

Educación18 de septiembre de 2022Redacción WebRedacción Web
cleri

El diputado Marcos Cleri estuvo en La Rural en la ciudad de Buenos Aires, donde participó del panel “Acuerdos imprescindibles para una Argentina de mirada amplia”, llevado a cabo este jueves, donde manifestó: “Creemos fundamental sostener espacios de diálogo de este tipo para que todos empujemos para el mismo lado: el del crecimiento con inclusión social, con federalismo, para todos y todas”.

Tras la jornada, en la que también fueron oradores los legisladores Dionisio Scarpin, Graciela Camaño y José Luis Espert, el diputado nacional sostuvo que esa es la propuesta que vienen impulsando hace años, «y pasa por fortalecer la producción primaria y potenciarla agregándole valor, insertándola en una cadena productiva que incluya su industrialización para multiplicar la generación de empleo, planificando su desarrollo como motor de la recuperación de la Argentina y en función de las necesidades de nuestra gente, del bienestar general”, indicó.

“Tenemos que sumar más tecnología, cuidar el medio ambiente porque sin suelo fértil no hay producción, brindar las certezas que el productor necesita para trabajar con tranquilidad a través de políticas de largo plazo, hacer cada vez más competitivo el territorio sumando infraestructura”, expresó Marcos Cleri.

Asimismo, el legislador y dirigente peronista aseguró: “nuestro sector agropecuario y nuestra agroindustria son un sector estratégico para el desarrollo provincial. Santa Fe está llamada a ser motor y corazón de la recuperación nacional con más producción y más innovación, con el respaldo de un Estado presente a través de leyes y herramientas como las de promoción de biocombustibles o la de creación del FINTA, promoviendo la integración público-privada para poder potenciar de manera positiva nuestros recursos naturales, generando desarrollo, crecimiento, empleo y distribución de la riqueza”.

La actividad organizada por la fundación Barbechando, en el marco del Congreso Crea 2022, impulsado por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea).

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.