REC-Rafaela-edit

Sacnun estuvo en el departamento Caseros con una agenda productiva

Mantuvo reuniones con el intendente de Casilda, el consejo consultivo agropecuario, participó en la presentación del proyecto sembramos futuro del INASE y visitó empresa en Arequito.

Educación16 de septiembre de 2022Redacción webRedacción web
sacnun

La Directora del Banco de Desarrollo BICE María de los Ángeles Sacnun visitó durante la jornada del viernes la localidad de Casilda. Mantuvo una reunión institucional con el Intendente Andrés Golosetti. En conferencia de prensa destacó el trabajo que viene desarrollando en la localidad que se compone de gestiones relacionadas con la obra pública a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, caminos rurales y desde el BICE facilitarle una motoniveladora a la Municipalidad a través de la figura del leasing.

En la conferencia de prensa Sacnun recordó la situación difícil en la cual se encontraba el sector productivo y las pymes del sur provincial, básicamente debido a que bajo el gobierno de Mauricio Macri, la timba financiera era la estrella. “Hemos logrado encausarnos en un modelo productivo con reactivación de las industrias y pymes y con mayor generación de empleo. El BICE cuenta con 30 años de experiencia y se está posicionando como un Banco de Desarrollo”.

Sobre la situación de la Empresa Rafaela Alimentos, Lairo con el financiamiento de BICE la compañía adquirirá un equipo de frío (condensador) que les permitirá lograr las habilitaciones requeridas para exportar esta nueva línea de carne kosher. El proyecto estará funcionando y en producción durante el último trimestre de 2023. Recordó la ex senadora que es una empresa que cuenta con muchas mujeres dentro de su plantel de empleados, lo cual es sumamente valorable.

Al mediodía se hizo presente en la Escuela Agrotécnica de Casilda con motivo de la presentación del Proyecto “Una propuesta colectiva para la transformación: produciendo semillas soberanas» bajo el concurso Sembramos Futuro, implementado por el Instituto Nacional de Semillas (INASE). En dicha actividad Sacnun estuvo acompañada por la Directora de la Escuela Técnica, Prof. Graciela Mandolini, el Director del Proyecto Leonel Pistoni, profesores y alumnos como así también por el Director Nacional de Articulación Federal Gabriel Giménez, por el representante de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación ante el INTA, Ing. Joaquín Serrano y por Coordinador de Cooperativas de Servicios Públicos del INAES, Marcelo D’Angelo. El proyecto tiene por finalidad producir semillas hortícolas de manera sana, segura y soberana en el predio de la Escuela Agrotécnica de Casilda, para la realización de paquetes de semillas nativas y criollas, con la finalidad de fortalecer programas con productores de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Santa Fe.

En horas de la tarde, en el Salón Dorado de la Municipalidad mantuvo una reunión con el Consejo Consultivo Agropecuario. Participaron de la misma el Intendente Andrés Golosetti, el concejal Germán Zarantonello, el Dr. Andrés Docnich, secretario de Gobierno, Juan Carlos Bacalini y los funcionarios que acompañaban a la Dra. Sacnun en la actividad previa.

El Consejo Agropecuario Local es órgano de consulta cuando se toman decisiones referentes a la política productiva agropecuaria de Casilda y región, uniendo en una misma mesa funcionarios locales y productores, comerciantes y empresarios. Sobre este organismo observó que el mismo es una medida innovadora que como formato de trabajo colectivo se aportan soluciones en conjunto.

La noche de los lápices
En la Escuela Agrotécnica de Casilda, María de los Angeles Sacnun contempló el mural “Los lápices siguen escribiendo” y expresó “en este día especial 16 de septiembre, a 46 año de la Noche de los Lapices creo que así como las semillas traen en su genética una historia de vinculación con la tierra, las culturas y los pueblos, en el día de hoy Sembramos Futuro también tiene que ver con la historia que traemos por la lucha de los compañeros y compañeras que pedían por el boleto educativo gratuito”.

Visita a Arequito
Para concluir la Jornada, María de los Angeles Sacnun fue recibida por Leticia e Ignacio Tanzi, de la Empresa Tanzi en Arequito. Esta empresa es uno de los principales fabricantes y exportadores de sembradoras de la Argentina que fundada en 1964, hoy logra liderar ventas en mercados como Uruguay y participando activa y ascendentemente en otros como España, Paraguay, Rusia y Ucrania. Se recorrieron las instalaciones de la nueva planta, que está pronta a ser finalizada.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.